JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por autor 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor
    •   RIUMA Principal
    • Listar por autor

    Listar por autor "Fernández-Domínguez, María Carmen"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 40

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Impacto de la gestión del hábitat sobre la comunidad de micromamíferos del Parque Nacional de Doñana (SO España). 

        Marfil, Carlos; Moreno, Sacramento; Palomo-Muñoz, Luis JavierAutoridad Universidad de Málaga; Morlanes, Viviane; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga (SECEM, 2009)
        Una de las principales medidas de gestión que se realiza en el Espacio Natural Protegido de Doñana es la eliminación de matorral con el objeto de crear zonas abiertas de alimentación para el conejo, presa básica del lince ...
      • Incidence and type of bicuspid aortic valve in two model species 

        Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-García, Alejandro; Soto-Navarrete, María Teresa; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga (SAGE Publications Press Ldt, 2015)
        Incidence and type of bicuspid aortic valve in two model species. MC Fernández 1,2, A López-García 1,2, MT Soto 1, AC Durán 1,2 and B Fernández 1,2. 1 Department of Animal Biology, Faculty of Science, University of ...
      • Is the bulbus arteriosus of fish homologous to the mamalian intrapericardial thoracic arteries? 

        López‐García, Alejandro; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Tamayo, Alejandro; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga (2013-07-26)
        Two major findings have significantly improved our understanding of the embryology and evolution of the arterial pole of the vertebrate heart (APVH): 1) a new embryonic presumptive cardiac tissue, named second heart field ...
      • Long-term data from a small mammal community reveals loss of diversity and potential effects of local climate change. 

        Santoro, Simone; Sánchez-Suárez, Cristina; Rouco, Carlos; Palomo-Muñoz, Luis JavierAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Kufner, Maura B; Moreno, Sacramento[et al.] (Oxford University Press, 2017)
        El cambio climático afecta a la distribución y persistencia de las especies. Sin embargo, predecir las respuestas de las especies a estos cambios requiere series de datos a largo plazo que a menudo faltan en los estudios ...
      • Los elasmobranquios como modelo para la trabeculación del miocardio ventricular 

        López-Unzu, Miguel A.; Soto-Navarrete, María Teresa; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez, Cristina; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-27)
        La formación de las trabéculas o trabeculación en vertebrados tiene lugar durante el desarrollo embrionario de los tres tipos de mioarquitecturas ventriculares, denominados compacto, esponjoso y mixto. El tipo compacto ...
      • Loss of diversity in the community of small mammals of Doñana National Park (SW Spain): another effect of the local climate change ? 

        Palomo-Muñoz, Luis JavierAutoridad Universidad de Málaga; Moreno, Sacramento; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Santoro, Simone (The Australian Mammalian Society, 2017-07-09)
        Doñana National Park is an important wetland located in the southwest Spain forming part of the Mediterranean Basin, a "biodiversity hotspot" especially vulnerable to climate change. In this study, we investigate changes ...
      • El origen anatómico de la arteria coronaria septal del hámster sirio es un carácter heredable 

        Soto-Navarrete, María Teresa; Arqué-Gibernau, José M; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Lorenzale, Miguel; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2016-11-04)
        Introducción y objetivos: En los roedores, incluidos los empleados en el laboratorio, las arterias coronarias son intramiocárdicas. Normalmente se distinguen 3 arterias coronarias, la derecha, que irriga el corazón derecho, ...
      • Origen elevado de las arterias coronarias en roedores y posible implicación del gen Smad2 

        Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Navarrete, María Teresa; López-Unzu, Miguel A.; Pozo-Vilumbrales, Bárbara; Durán, Ana C.; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2019-11-27)
        El corazón de los mamíferos está irrigado por las arterias coronarias derecha e izquierda originadas en los respectivos senos de la válvula aórtica. La presencia de arterias coronarias que emergen ectópicamente de la aorta ...
      • Osteoglycin deficiency does not affect atherosclerosis in mice. 

        Moncayo-Arlandi, Javier; López-García, Alejandro; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2014-10-07)
        Objetivo: El proteoglicano pequeño rico en leucina Osteoglicina/Mimecan (OGN) es un componente de la matriz extracelular, donde regula la fibrilogénesis de colágeno y la disponibilidad de citocinas. OGN es abundante en ...
      • Pérdida de diversidad en la comunidad de micromamíferos del Parque Nacional de Doñana durante las últimas cuatro décadas. 

        Moreno, Sacramento; Palomo-Muñoz, Luis JavierAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Suárez, Cristina; Santoro, Simone (SECEM, 2016)
        En este estudio se presentan los cambios acaecidos a partir de 1978 en la comunidad de micromamíferos de Doñana, y su posible relación con los cambios climáticos locales registrados. Los datos fueron obtenidos mediante ...
      • Pigmentation of the aortic and pulmonary valves in C57BL/6J x Balb/cByJ hybrid mice of different coat colours. 

        Sánchez-Piña, Jaira; Lorenzale, Miguel; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2019)
        Se han registrado melanocitos derivados de la cresta neural en varias partes del corazón de mamíferos, pero no en la válvula pulmonar. En este trabajo se describe la presencia de células que contienen melanina en las valvas ...
      • Quadricuspid aortic valve in Syriam hamsters and their formation according to current knowledge on valvulogenesis. 

        López-García, Alejandro; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga (Hokkaido University, 2015-02)
        Se ha descrito la aparición de válvulas aórticas cuadricúspides en humanos, en nueve perros y en una musaraña de dientes blancos. Además, se han descrito dos casos de desarrollo de válvulas aórticas con cuatro valvas ...
      • Separate Origin of the Main Components of the Left Coronary Artery in Syrian Hamsters (Mesocricetus auratus) 

        Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Arqué Guibernau, Josep María; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández Gallego, Teresa; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2007)
        Este estudio describe una anomalía congénita rara de la arteria coronaria en el hámster sirio, el origen separado de los componentes principales de la arteria coronaria izquierda, es decir, de las arterias marginal obtusa ...
      • Solitary coronary ostium in the aorta in Syrian hamsters. A morphological study of 130 cases 

        Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández Gallego, Teresa; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Arqué Guibernau, José María; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Elsevier, 2005)
        La presencia de un ostium coronario solitario en la aorta (SCOA) es una anomalía rara, cuya patogénesis sigue siendo incierta. La falta de un modelo animal es una de las razones por las que no se ha conseguido una buena ...
      • The Arrangement of the Coronary Artery Trunks is Subject to Inheritance Factors. A study in Syriam hamster. 

        Soto-Navarrete, María Teresa; Arqué, Josep María; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-Unzu, Miguel Ángel; Lorenzale, Miguel; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2017-12)
        El concepto de que las variaciones anatómicas en el árbol de la arteria coronaria podrían estar influenciadas por los genes es relativamente antiguo. Sin embargo, la evidencia empírica sobre el efecto del genotipo en la ...
      • The Bicuspid Condition of the Aortic Valve does not Alter the Incidence of Accessory Coronary Ostia in Syrian Hamsters (Mesocricetus auratus) 

        Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Soto-Navarrete, María Teresa; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga (Elsevier, 2019)
        En el hombre y en el hámster sirio (Mesocricetus auratus), la prevalencia de anomalías en el origen de las arterias coronarias es significativamente mayor en individuos con válvulas aórticas bicúspides que en aquellos con ...
      • The coronary arteries of the C57BL/6 mouse strains: implications for comparison with mutant models. 

        Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández Gallego, Teresa; Icardo, José Manuel; Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2008)
        Existen pocas descripciones detalladas de los patrones de las arterias coronarias en el ratón. Algunos estudios recientes sobre anomalías coronarias, en modelos de ratones mutantes, han revelado la importancia de varios ...
      • The Medical versus Zoological Concept of Outflow Tract Valves of the Vertebrate Heart. 

        Sans-Coma, ValentínAutoridad Universidad de Málaga; Pozo-Vilumbrales, Bárbara; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-Unzu, Miguel A.; Soto-Navarrete, María Teresa; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Arqué Guibernau, José María; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (MDPI, 2022-09-22)
        Los elementos anatómicos que en el ser humano impiden el reflujo de sangre desde la aorta y la arteria pulmonar hacia los ventrículos izquierdo y derecho son las válvulas aórtica y pulmonar, respectivamente. Cada válvula ...
      • Unusual anatomical origins of the coronary arteries in C57Bl6 mice. Are they strain-specific? 

        López-García, Alejandro; Soto-Navarrete, María Teresa; Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Moncayo-Arlandi, Javier; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-Unzu, Miguel Ángel; Alonso-Briales, Juan Horacio; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2016)
        En un manuscrito previo (Fernández B, et al. (2008) J Anat 212, 12) se informó sobre los patrones inusuales de la arteria coronaria en ratones pertenecientes a la cepa C57BL/6. El objetivo fue dilucidar si este patrón es ...
      • La variante alélica Smad2rs29725537:C>A se asocia con el origen anómalo elevado de las arterias coronarias en el ratón de laboratorio. 

        Fernández-Domínguez, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; López-Unzu, Miguel A.; Soto-Navarrete, María Teresa; Pozo-Vilumbrales, Bárbara; Martín-Chaves, Laura; Durán-Boyero, Ana CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Corujo, BorjaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2021-10-29)
        El origen anómalo elevado de una arteria coronaria (“high take off”, HTO) es una anomalía congénita frecuentemente acompañada por un origen de la arteria en ángulo agudo, ostium en forma de hendidura y recorrido intramural ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA