
- RIUMA Principal
- Listar por autor
Listar por autor "Chamizo-Nieto, María Teresa"
Mostrando ítems 21-40 de 47
-
Dataset_Profiles_Cyberbullying_CERstrategies
Sánchez Moreno, Víctor; Chamizo-Nieto, María Teresa; Rey-Peña, Lourdes(Universidad de Málaga, 2025-05-26)
El ciberacoso es un fenómeno que conlleva efectos muy nocivos sobre la salud mental de los adolescentes, que parece haber experimentado un incremento de su prevalencia durante la pandemia por Covid-19. Existe evidencia de ... -
Dataset_Profiles_Smartphone_Emotional_intelligence_FOMO.
García-Canalejas, María; Chamizo-Nieto, María Teresa; Rey-Peña, Lourdes(Universidad de Málaga, 2025-06-06)
Background: Adolescents are the most vulnerable population for problematic smartphone use (PSU). The scientific literature provides evidence that factors such as fear of missing out (FoMO) and emotional intelligence (EI) ... -
Disentangling the relation between emotion regulation strategies and cybervictimization: Prospective effects and the intervening role of blaming others among adolescents.
Quintana-Orts, Cirenia Luz; Mérida-López, Sergio; Chamizo-Nieto, María Teresa; Rey-Peña, Lourdes; Extremera-Pacheco, Natalio
(2024-01-09)
Background From the perspective of Positive Psychology and the ecological framework, multiple individual resources are considered to reduce the extent to which individuals experience victimization as a result of cyberbullying. ... -
Un enfoque emocional para prevenir el ciberacoso: análisis de las diferencias de sexo y de los perfiles
Quintana-Orts, Cirenia Luz; Chamizo-Nieto, María Teresa; Mérida-López, Sergio; Sánchez-Álvarez, Nicolás(2020-12-14)
El uso frecuente de los dispositivos tecnológicos y de las redes sociales cada vez a edades más tempranas, como medios de comunicación ampliamente usados por los adolescentes, nos lleva a analizar este fenómeno y los ... -
Examining sequential mediators in teacher emotional intelligence behaviors and academic engagement.
Introduction Emotional intelligence of teachers plays a key role in explaining school and affective well-being indicators of their students which is typically related to relevant academic outcomes. However, little is known ... -
Gratitud e Inteligencia Emocional como antídoto frente a las conductas de ciberacoso entre adolescentes.
Introducción: El fenómeno de ciberacoso se ha visto impulsado con la llegada de las nuevas tecnologías, observándose un incremento en los últimos años. La mayoría de las investigaciones han examinado el papel que diferentes ... -
How can we prevent bullying experiences? The benefits of appreciating positive experiences and maintaining good social relationships
Chamizo-Nieto, María Teresa; Rey-Peña, Lourdes(2022-06-29)
Background: The phenomenon of school bullying is suffered by adolescents on different countries. Scientific literature evidences the severe negative impact on victim adolescents’ quality of life and psychological adjustment. ... -
El impacto negativo de las redes sociales sobre el bienestar psicológico de los adolescentes, ¿puede ayudar el desarrollo de la inteligencia emocional?
Introducción: En los últimos años, varios informes nacionales e internacionales alertan de un incremento del uso de las tecnologías digitales en adolescentes. A pesar de los beneficios que su uso conlleva en sus vidas, ... -
¿Importan las Estrategias de Regulación Cognitivo-Emocional para Explicar los Diferentes Roles del Ciberacoso?
El ciberacoso se ha convertido en un importante problema de salud pública, generando un creciente interés debido a sus graves consecuencias psicológicas en los adolescentes. A pesar de que existe cierta evidencia de que ... -
Manejando el uso problemático de las TIC y el ciberacoso en adolescentes. Guía para familias.
Rey-Peña, Lourdes; Chamizo-Nieto, María Teresa; Gómez-Hombrados, Jorge; Sánchez Moreno, Víctor (2024)
El uso de las TIC por parte de la población adolescente ha crecido notablemente, aportando numerosos beneficios pero, también, riesgos como el ciberacoso y el uso problemático de las redes sociales. La supervisión familiar ... -
Navegando con seguridad en familia: promover el uso responsable de las TICs. Tríptico.
Chamizo-Nieto, María Teresa; Gómez-Hombrados, Jorge; Sánchez Moreno, Víctor; Doroteo, Asunción; Rey-Peña, Lourdes(2024)
Tríptico que muestra aspectos claves para promover un uso responsable de las tecnologías en familia. Asimismo, ofrece información sobre algunas herramientas y aplicaciones de control parental que las familias puedan utilizar ... -
¡No soy yo, eres tú!: El papel de la culpa a otros en la perpetuación del ciberacoso.
Quintana-Orts, Cirenia Luz; Mérida-López, Sergio; Rey-Peña, Lourdes; Chamizo-Nieto, María Teresa; Extremera-Pacheco, Natalio
(2024-01-09)
Introducción: El ciberacoso sigue siendo un problema social y de salud pública que afecta especialmente a los adolescentes. La literatura ha señalado múltiples factores individuales de riesgo y protección que contribuyen ... -
El papel de la conectividad estudiante-profesor en el fenómeno del ciberacoso y sus implicaciones en el compromiso académico.
Rey-Peña, Lourdes; Chamizo-Nieto, María Teresa; Quintana-Orts, Cirenia Luz; Arrivillaga, Christiane; Extremera-Pacheco, Natalio
(2024)
Introducción En los últimos años, se ha avanzado significativamente en la investigación del ciberacoso. Aunque se reconoce la influencia significativa de las interacciones entre iguales o con docentes en estudiantes ... -
La prevención de los pensamientos suicidas en situaciones de ciberacoso desde una visión agradecida.
Estudios recientes señalan un incremento del ciberacoso en la adolescencia, así como de su impacto negativo sobre la salud mental. La ideación suicida es una de las consecuencias más graves que pueden producirse si no se ... -
Prevenir y actuar ante el ciberacoso: el papel fundamental de la familia. Tríptico.
Chamizo-Nieto, María Teresa; Sánchez Moreno, Víctor; Gómez-Hombrados, Jorge; Rey-Peña, Lourdes(2024)
Tríptico que muestra aspectos claves para la prevención y el abordaje de situaciones de ciberacoso. Asimismo, ofrece información sobre el concepto de ciberacoso y el fomento de estrategias y recursos que las familias puedan ... -
Preventing cyberbullying in victims: What role do cognitive coping strategies play in boys and girls?
Chamizo-Nieto, María Teresa; Arrivillaga, Christiane; Gómez-Hombrados, Jorge; Rey-Peña, Lourdes(Elsevier, 2024)
The scientific literature shows that without an adaptive management of cyberbullying situations cybervictims may be more likely to become cyberaggressors. Therefore, numerous studies have examined potential factors that ... -
Preventing internet misuse and its impact on adolescent health: the role of emotional intelligence.
Objective: After the Covid-19 pandemic, several research indicate an increase in Internet use among adolescents. Internet use brings numerous benefits in different areas of our life. However, research over the last decade ... -
Problemas en la relación profesor-alumno percibidos por los adolescentes: ¿ser emocionalmente inteligentes les puede ayudar a su bienestar?
Arrivillaga, Christiane; Chamizo-Nieto, María Teresa; Rey-Peña, Lourdes; Extremera-Pacheco, Natalio
(2021-11)
El bienestar adolescente está influenciado por factores personales y sociales. Con respecto a los primeros, la literatura científica ha constatado que la inteligencia emocional es un recurso que se asocia con indicadores ... -
Reconocer y apreciar las experiencias positivas como baluarte contra la violencia online.
El fenómeno del ciberacoso conlleva importantes consecuencias negativas sobre la salud y el bienestar de los adolescentes implicados. Existe una extensa literatura que aporta evidencias sobre qué factores parecen amortiguar ... -
Rompiendo el ciclo de violencia: el papel de las estrategias de afrontamiento en función del sexo.
Chamizo-Nieto, María Teresa; Arrivillaga, Christiane; Gómez-Hombrados, Jorge; Rey-Peña, Lourdes(2023)
Dado el incremento que se ha producido del ciberacoso en los adolescentes y en el grave impacto negativo sobre la salud de los implicados, la literatura científica ha intentado profundizar en el conocimiento de este fenómeno. ...