JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto

    Listar por departamento/instituto "Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 21-40 de 285

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Apuntes sobre el impacto de la digitalización en las relaciones colectivas de trabajo. 

        Martín-Rivera, LucíaAutoridad Universidad de Málaga (Aranzadi, 2023-03)
      • Aspectos jurídicos esenciales en materia de prevención de riesgos laborales sobre la protección de la salud y seguridad de la mujer trabajadora 

        Ruiz-Santamaría, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (ADAPT University Press, 2020)
        En la actualidad, la protección de la seguridad y salud en el trabajo en relación a la mujer ha adquirido la categoría de derecho fundamental. Sin embargo, una revisión profunda del marco normativo vigente nos muestra la ...
      • La ausencia de reconocimiento de la situación de IP ante la existencia de limitaciones o dolencias que afectan a la prestación laboral 

        Vila-Tierno, Francisco AdolfoAutoridad Universidad de Málaga (2017-10-27)
        La existencia de dolencias o limitaciones psíquicas o físicas que se manifiestan durante el desarrollo de la relación laboral pueden justificar el reconocimiento de una incapacidad permanente, si bien, ello dependerá de ...
      • Autonomía colectiva y reestructuración sectorial en la transición ecológica. 

        Márquez-Prieto, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2024)
        SUMARIO: 1. TRANSICIÓN ECOLÓGICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y TRANSICIÓN JUSTA 2. REESTRUCTURACIÓN JURÍDICO-LABORAL Y AUTONOMÍA COLECTIVA 3. REESTRUCTURACIÓN SECTORIAL A TRAVÉS DEL MECANISMO RED 4. EL PAPEL DE LA AUTONOMÍA ...
      • Bien común, derecho social y ciencias sociales 

        Zamagni, Stefano (2014-10-15)
        Stefano Zamagni, Catedrático de Economía Política de la Universidad de Bolonia. Bien común, Derecho Social y Ciencias Sociales. Conferencia en la Universidad de Málaga el 4 de noviembre de 2014. Facultad de Derecho. ...
      • Book of cases: herramienta de investigación y docencia 

        Salas-Porras, MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2013)
        ante la necesidad de elaborar el programa para la asignatura Teoría de las RRLL, se planteó la idea de hacer de forma conjunta entre los tres compañeros que impartimos docencia en la misma materia, una compilación de casos ...
      • Breve diacronía del aforismo socialista “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades” 

        Vigo-Serralvo, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Pompeu Fabra, 2020)
        El propósito de este estudio es describir sinópticamente el recorrido histórico del adagio socialista “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”; desde sus orígenes hasta nuestros días. En esta ...
      • Brief handbook on Spanish Labour Law 

        Álvarez-Cortés, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Aragüez-Valenzuela, Lucía DoloresAutoridad Universidad de Málaga; Baquero Aguilar, Jorge; Macías-García, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Martín-Rivera, LucíaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Mateo, Carlos JoséAutoridad Universidad de Málaga; McKenzie, Shelagh; Menoya Zayas, Sandys; Mora-Pena, Carmen MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Ordóñez-Casado, María IluminadaAutoridad Universidad de Málaga; Poyatos Chacón, Fátima; Ramírez Bandera, Cristina; Rueda Monroy, José Antonio; Salas-Porras, MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Vigo-Serralvo, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Laborum, 2024-11-06)
        Este manual es un recurso útil para estudiantes del derecho laboral que buscan comprender la estructura básica y las aplicaciones prácticas de la legislación laboral española tanto en la vertiente individual como colectiva. ...
      • La buena fe en la mediación laboral en Andalucía. 

        Márquez-Prieto, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (Laborum, 2024-06)
        En este trabajo se intenta evidenciar la importancia de la buena fe en las procedimientos orientados a la superación de controversias laborales, particularizando en la iniciativa que, fruto de la negociación colectiva ...
      • La ciberseguridad en las empresas desde el ejercicio de los derechos laborales 

        González-Cobaleda, EstefaníaAutoridad Universidad de Málaga (2023-12-02)
        La inclusión de las tecnologías, la digitalización, el big data y la inteligencia artificial en los lugares de trabajo cobra una relevancia a escala mundial, siendo impulsor de las empresas. Al mismo tiempo, las profundas ...
      • La cobertura de desempleo en Italia 

        Bozzao, Paola (2016-11-10)
        1.- La protección social en Italia en el marco de la UE 2.- Las políticas activas y pasivas de empleo. Ámbito competencial 3.- La especial protección ante la pérdida de empleo 4.- Nuevas fórmulas de protección en Italia. ...
      • El código ético como mecanismo de autorregulación empresarial en la protección de datos de sus empleados: singularidades sobre su eficacia. 

        Fernández-Ramírez, MarinaAutoridad Universidad de Málaga (2023-10-01)
        La transformación tecnológica nos ha dejado un mundo interconectado donde los datos han pasado a ser los protagonistas, y en el que, más allá del cumplimiento normativo, un tratamiento ético de los datos personales de los ...
      • La colaboración necesaria de las Agencias de Colocación y las Empresas de Trabajo Temporal en la implementación de las políticas activas de empleo del Estado de Derecho 

        Salas-Porras, MaríaAutoridad Universidad de Málaga (2014-06-10)
        Los intensos problemas socioeconómicos que marcan esta primera década del siglo XXI se están reflejando, cada vez con mayor fuerza, en el ámbito del mercado de trabajo, lo cual, entre otras manifestaciones, se ha traducido ...
      • Comentario a la Agenda europea para la economía colaborativa y su importancia en el mundo laboral tendente a la digitalización 

        Aragüez-Valenzuela, Lucía DoloresAutoridad Universidad de Málaga (ADAPT University Press, 2019)
        Uno de los principales objetivos de la OIT es que el trabajo entre los Estados miembros sea decente. Sin embargo, con la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación se han creado nuevos modelos ...
      • La conexión entre los riesgos profesionales y los riesgos derivados del cambio climático: una relación compleja obligada a entenderse en el ámbito de la empresa. 

        González-Cobaleda, EstefaníaAutoridad Universidad de Málaga (UJA Editorial, 2021)
        Este capítulo ofrece un análisis innovador sobre la intersección entre el cambio climático y la seguridad y salud en el trabajo, abordando cómo los factores climatológicos se han convertido en riesgos profesionales emergentes. ...
      • La configuración del algoritmo digital, vacíos de justicia y principales desafíos para el Derecho del Trabajo 

        Aragüez-Valenzuela, Lucía DoloresAutoridad Universidad de Málaga (e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS), 2022)
        El mundo del trabajo se está transformando de forma constante, fundamentalmente debido a la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. De entre las mismas, las empresas recurren cada ...
      • La consideración del trabajador como mercancía en la economía de plataformas virtuales 

        Aragüez-Valenzuela, Lucía DoloresAutoridad Universidad de Málaga (Revista Internacional y Comparada de RELACIONES LABORALES Y DERECHO DEL EMPLEO, 2020-03)
        La prestación de servicios organizados a través de plataformas digitales ha de preservar, en todo caso, el carácter personal y relacional de la relación laboral. Sin embargo, en los nuevos modelos de trabajo de tipo ...
      • La consolidación de empleo temporal en las administraciones públicas. 

        Baquero Aguilar, Jorge (Comares, 2024)
        Con unas tasas de temporalidad poco usuales en nuestro sistema de empleo público (no sólo en cuanto al personal interino sino que también en relación al personal laboral y al personal que forma parte del Sector Público ...
      • Contenido y alcance de la reforma laboral en la contratación de personas con discapacidad 

        Rueda Monroy, José Antonio (2022)
        El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, ha reconfigurado considerablemente las reglas vigentes en nuestro sistema de relaciones laborales, especialmente las referidas a la contratación. La nueva regulación introduce ...
      • La contratación de personas con discapacidad en España tras las últimas reformas laborales: medidas flexibilizadoras y de Seguridad Social. 

        Rueda Monroy, José Antonio (2023)
        La infrarrepresentación numérica de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo en España es consecuencia de la existencia de una serie de barreras de diversa indoles que dificultan su acceso y el mantenimiento ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA