JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto

    Listar por departamento/instituto "Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 491

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A Comparison of Immigrant Languages and Varieties in the Linguistic Landscape of Two Towns in Spain: Madrid vs. Málaga 

        Esteba-Ramos, DianaAutoridad Universidad de Málaga; Sáez Rivera, Daniel M. (2014-05-07)
        Inmigration and its linguistic consequences in a country are not always of the same nature everywhere in the whole territory of the nation. One of the tokens can be the population arrived from the 90s until recently in ...
      • A propósito de la primera gramática impresa en América 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-01-27)
        El misionero fray Maturino Gilberti compuso y difundió impreso un Arte de la lengua de Michuacán (1559). A día de hoy resulta ser el primer tratado gramatical que vio la luz en la primera imprenta de México. El franciscano ...
      • A propósito de las ideas lexicograficas del exiliado Miguel de Toro y Gómez (1851-1922) 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2013-11-06)
        Aportaciones, características y análisis del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Lengua española, que publicó el granadino Miguel de Toro y Gómez en 1901 en Paris, mientras trabajaba como exiliado español en la lexicografía ...
      • A propósito de los discursos de Echave Orio sobre la antigüedad de la lengua vascongada (1607) 

        Galeote-López, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (2015-05-27)
        Esta comunicación sobre los Discursos (1607) de Echave persigue redimensionar la trascendencia y originalidad, así como revisar la atención que se le ha prestado. Por supuesto, nos hallamos ante un tratado sobre la lengua ...
      • Academias en contacto en el siglo XVIII. La traducción española de las «Leggi» de la Accademia della Crusca. 

        Carpi, Elena; Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga (Real Academia Española de la Lengua, 2023-01-01)
        En la fase previa a la constitución de la Real Academia Española, los fundadores solicitaron a la Accademia della Crusca información sobre sus estatutos, una copia de los cuales la institución italiana facilitó a su hermana ...
      • Acerca de “mujer y lenguaje” en las columnas sobre la lengua (CSL) de Ramón Carnicer 

        Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (Peter Lang, 2019)
        Este trabajo fija a Ramón Carnicer como el primer columnista que escribe sobre el tema “mujer y lenguaje” de modo recurrente en la prensa española, a través de nueve columnas que publica en el diario La Vanguardia durante ...
      • Acomodación léxica en el contacto de dialectos por inmigración. El caso de los rioplatenses en Málaga. 

        Von-Essen, María ClaraAutoridad Universidad de Málaga (Rombach Wissenschaft, 2023)
        En este trabajo se aborda el análisis de la acomodación léxica de un grupo de inmigrantes nacidos en Buenos Aires, Argentina que residen en Málaga, España, y ampliamos nuestros resultados previos considerando tres corpus ...
      • Actitudes lingüísticas en la prensa española: análisis comparativo entre el andaluz y el canario 

        Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (2019-06-28)
        El trabajo consiste en un estudio comparativo sobre las valoraciones hacia las modalidades andaluzas y canarias que aparecen en la prensa española. Lo vamos a hacer a través de una muestra de textos de prensa nacional, ...
      • Activismo lingüístico a favor del castellano: la recepción mediática de la Iniciativa Legislativa Popular de la Asociación Hablamos Español 

        El Founti Zizaoui, Amina (2019-11-15)
        En las últimas décadas han surgido en aquellas comunidades autónomas con lengua cooficial, una serie de movimientos ciudadanos que reclaman una política lingüística que garantice un bilingüismo real en dichas regiones. ...
      • Adaptaciones de la novela apocalíptica en el cine del nuevo milenio 

        Morillo Herrero, Lucía (UMA Editorial, 2023)
        En la presente tesis doctoral, titulada "Adaptaciones de la novela apocalíptica en el cine del nuevo milenio", pretendemos analizar los métodos de transposición empleados en el trasvase al cine de cuatro textos literarios ...
      • Adenda performativa: Poemas para ser cantados de Gregoria Francisca de Santa Teresa (1653-1736) 

        Molina-Huete, María BelénAutoridad Universidad de Málaga; Escribano Cerdán, María (2023)
        Como cierre al monográfico "Representación, posesión y éxtasis en la espiritualidad ibérica y europea (siglos XIV-XVII)", se suma este trabajo fruto de la colaboración entre el proyecto de investigación “Catálogo de Santas ...
      • El agua en la tradición lírica manierista: ríos y mares en las "Flores" de Pedro Espinosa (1605) 

        Molina-Huete, María BelénAutoridad Universidad de Málaga (Catarata, 2016)
        El presente trabajo aborda el recorrido del agua como imagen poética en sus dos principales manifestaciones —aguas dulces y saladas— en las "Flores de poetas ilustres de España" (1605), antología lírica ordenada por el ...
      • Agua, turismo y comunicación. Análisis lingüístico de la publicidad de los balnearios en sus páginas web 

        Robles-Ávila, SaraAutoridad Universidad de Málaga (2018-11-05)
        El objetivo de este trabajo es analizar el cibergénero de las páginas web de los balnearios entendidas como textos dinámicos, en permanente cambio, pertenecientes al lenguaje de especialidad del turismo, a los que el ...
      • "Al pie de la Torre Eiffel" y "Por Francia y por Alemania": algunas notas de crítica textual. 

        Jiménez-Morales, María IsabelAutoridad Universidad de Málaga (Publicaciones de la Real Academia Galega, 2009)
        Emilia Pardo Bazán viajó a París en 1889 como cronista para cubrir la Exposición Universal que allí se celebraba. Sus crónicas vieron la luz en la prensa del momento y fueron publicadas a posteriori en formato libro: "Al ...
      • Amado monstruo, de Javier Tomeo. Estudio del componente teratológico y criminológico de la obra y análisis de su adaptación a otras artes 

        González García, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
        El presente trabajo ofrece un estudio del componente teratológico y criminológico de la obra Amado monstruo de Javier Tomeo, así como un análisis de su adaptación a otras artes (el teatro y el cine). El capítulo titulado ...
      • Amnistía y libertad (algunas notas sobre la poesía española en la transición) 

        Jiménez-Millán, AntonioAutoridad Universidad de Málaga (2019-07-08)
        La conferencia impartida en Roma se centra en la función y características de la poesía española durante la transición a la democracia (1974-1982), detallando algunos aspectos claves desde el punto de vista histórico y ...
      • La anáfora reiterativa y reasuntiva en documentación notarial malagueña: siglos XVI a XIX 

        López-Mora, PilarAutoridad Universidad de Málaga; García-Aguiar, Livia CristinaAutoridad Universidad de Málaga (Universitat Autònoma de Barcelona, 2020)
        A partir del análisis contrastivo de un corpus de documentos notariales de los siglos XVI al XIX se observa la evolución de uno de los mecanismos cohesivos más característicos de este tipo textual: la anáfora léxica, ...
      • Análisis comparado de la novela del medio siglo en Andalucía y Sicilia a través de las obras paradigmáticas (Claves tematológicas: Memoria, Identidad e Imaginario) 

        Troisi, Salvatore Cristian (UMA Editorial, 2023-03-27)
        Como bien intuyó hace 40 años Leonardo Sciacia en Ore di Spagna donde afirma perentoriamente que: Ir por España es, para un siciliano, una evocación continua de la memoria histórica, una aparición continua de lazos, ...
      • Análisis comparativo de las actitudes lingüísticas sobre las modalidades andaluzas y canarias en la prensa española 

        Guerrero-Salazar, SusanaAutoridad Universidad de Málaga (Föreningen Tidskriften Moderna språk, 2020)
        La prensa desempeña un papel fundamental en la divulgación lingüística, pues de ella depende la selección de las noticias que dan pie a las distintas valoraciones que se producen inmediatamente después a través del periodismo ...
      • Análisis comparativo entre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós y Aurora (1902) de Joaquín Dicenta 

        Marín Blanco, Jorge (2022-06-01)
        Electra (1901) de Benito Pérez Galdós y Aurora (1902) de Joaquín Dicenta son dos de los dramas más importantes del teatro español en las postrimerías del siglo XIX. El teatro simbolista y el drama social, corrientes que ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA