JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto

    Listar por departamento/instituto "Medicina y Dermatología"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 273

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A Carboxylesterase 2 Gene Polymorphism as Predictor of Capecitabine on Response and Time to Progression 

        Ribelles, Nuria; López-Siles, J; Sánchez-Muñoz, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez, E; González, E; Sánchez, MJ; Carabantes, F; Sánchez- Rovira, P; Márquez, A; Dueñas, R; Sevilla, I; Alba-Conejo, EmilioAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Bentham Science Publishers Ltd, 2008)
        Capecitabine is a drug that requires the consecutive action of three enzymes: carboxylesterase 2 (CES 2), cytidine deaminase (CDD), and thymidine phosphorylase (TP) for transformation into 5-fluorouracil (5FU). The ...
      • A mechanism of RGS14(414)-mediated recovery of an episodic memory loss: implication of GluR2 subunit of AMPA receptor 

        Al-Masmudi-Martín, Mariam (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Background and objectives: The ongoing quest for finding treatment against memory loss seen in aging and in many neurological and neurodegenerative diseases, so far has been unsuccessful and more effective and precise ...
      • A microRNA signature associated with early recurrence in breast cancer. 

        Pérez-Rivas, Luis G.; Jerez-Aragonés, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Carmona, Rosario; De Luque, Vanessa; Vicioso-Recio, Luis PrudencioAutoridad Universidad de Málaga; Claros-Díaz, Manuel GonzaloAutoridad Universidad de Málaga; Viguera-Mínguez, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Pajares, Bella; Sánchez-Muñoz, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga; Ribelles, Nuria; Alba-Conejo, EmilioAutoridad Universidad de Málaga; Lozano-Castro, JoséAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (PLOS, 2014-03-14)
        Recurrent breast cancer occurring after the initial treatment is associated with poor outcome. A bimodal relapse pattern after surgery for primary tumor has been described with peaks of early and late recurrence occurring ...
      • A randomized phase II trial of platinum salts in basal-like breast cancer patients in the neoadjuvant setting. Results from the GEICAM/2006-03, multicenter study 

        Alba-Conejo, EmilioAutoridad Universidad de Málaga; Chacón, J. L.; Lluc, A.; Antón, A.; Estévez, L.; Cirauqui, B.; Carrasco, E.; Calvo, L.; Seguí, M.A.; Ribelles, Nuria; Álvarez, R.; Sánchez-Muñoz, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez, R.; Lopez Garcia-Asenjo, J.A.; Rodriguez-Martin, C.; Escudero, M.J.; Albanell, J.[et al.] (Springer, 2012-10)
        Abstract Chemotherapy remains as the only systemic treatment option available for basal-like breast cancer (BC) patients. Preclinical models and several phase II studies suggested that platinum salts are active drugs in ...
      • Un abordaje nuevo en el tratamiento de la estenosis aórtica severa: el implante percutáneo con la prótesis aórtica corevalve. Experiencia inicial 

        Muñoz-García, Antonio JesúsAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        El tratamiento percutáneo de la estenosis aórtica de alto riesgo quirúrgico con la prótesis CoreValve es seguro y eficaz, con una alta tasa de éxito y un porcentaje de complicaciones por debajo del esperado en función ...
      • Abordaje nutricional en el paciente oncológico 

        Álvaro Sanz, Elena (UMA Editorial, 2021-06-09)
        Introducción: La desnutrición tiene una importante repercusión en la evolución clínica y en la calidad de vida (CV) del paciente oncológico. La implementación de un circuito que permita un abordaje nutricional multidisciplinar ...
      • ¿Actualmente es necesario preocuparse por la potencial toxicidad de fotoprotectores sobre la salud y medio ambiente? 

        Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga (2021)
        La potencial toxicidad de fototprotectores es un hecho muy actual debido no solo a su potencial fototoxico y fotoalérgico ya que se han demostrado dichas toxicidades cutaneas en diferentes series de pruebas de contacto y ...
      • Advances and highlights in T and B cell responses to drug antigens 

        Fernández-Santamaría, Rubén; Ariza Veguillas, Adriana; Fernández-Duarte, Tahía DianaAutoridad Universidad de Málaga; Céspedes Lagos, José Antonio; Labella, Marina; Mayorga Mayorga, Cristobalina; Torres-Jaén, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Wiley, 2021-10-07)
        The immunological mechanisms involved in drug hypersensitivity reactions (DHRs) are complex, and despite important advances, multiple aspects remain poorly understood. These not fully known aspects are mainly related to ...
      • Advances in the Management of AIH and Overlap Syndromes 

        Manns, Michael P. (2017-06-01)
        Autoimmune hepatitis is a complex and multilayered disorder of unknown etiology. This presentation updates last advances in the field
      • Allergen exposure boosts peripheral Th9 responses in patients with local allergic rhinitis 

        Palomares, Francisca; Aranda, Carlos José; Saenz de Santa María-García, Rocío; Mayorga Mayorga, Cristobalina; Rondón Segovia, Carmen; Testera Montes, Almudena; Alba-Linero, CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Bentabol-Ramos, Guillermo; Torres-Jaén, María JosefaAutoridad Universidad de Málaga; Eguiluz-Gracia, Ibón[et al.] (Wiley, 2023)
        Key points ∙ Intranasal allergen exposure increases peripheral total Th2 and Th9 cells in patients with local allergic rhinitis (LAR). ∙ Peripheral T-cell response seems dominated by Th9 cells in patients with LAR, ...
      • Alteraciones cognitivo-conductuales y de calidad de vida en la Patología Dual y el Virus de la Hepatitis C 

        Garrido-Beltrán, Antonella (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
        La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una enfermedad de alta relevancia epidemiológica. Entre 140 y 170 millones de personas en el mundo presentan infección crónica por VHC (lo que supone el 3% de la población ...
      • AMPA receptors in synaptic plasticity, memory function, and brain diseases 

        Muñoz-de-León-López, Cristina; Carretero-Rey, Marta; Khan, Zafar U. (Springer Nature, 2025-01-22)
        Tetrameric AMPA-type ionotropic glutamate receptors are primary transducers of fast excitatory synaptic transmission in the central nervous system, and their properties and abundance at the synaptic surface are crucial ...
      • An algorithm for the diagnosis of beta-lactam allergy, 2024 update 

        Doña, Inmaculada; Salas, Maria; Moreno, Esther; Mayorga, Cristobalina; Torres, María José (Wiley, 2024-10)
      • An Unusual Case of Solar Urticaria Exacerbated by Clothing: Confirmation Through Phototesting 

        De-Gálvez-Aranda, María VictoriaAutoridad Universidad de Málaga; Aguilera-Arjona, JoséAutoridad Universidad de Málaga; Navarrete-de-Gálvez, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga; Sánchez-Roldán, Cristina; Navarro-Triviño, Francisco; Herrera-Ceballos, Enrique[et al.] (Wiley, 2022-11-18)
      • Análisis casuístico de pacientes con diabetes hospitalizados en el Sistema Nacional de Salud 

        Lara Rojas, Carmen María (UMA Editorial, 2017-09-11)
        La diabetes ha sido considerada como la epidemia del siglo XXI, tanto por su creciente número de casos diagnosticados, como por la morbimortalidad que produce y el impacto socioeconómico que todo ello conlleva. La mayoría ...
      • Análisis de la composición corporal en la artrítis idiopática juvenil. 

        Diaz-Cordoves Rego, Maria Gisela (UMA Editorial, 2024)
        Pacientes y métodos: estudio transversal de 80 pacientes con AIJ de 4 a 15 años de edad comparado con 80 controles sanos emparejados por edad y sexo. La composición corporal se evaluó mediante absorciometría de rayos X de ...
      • Análisis de la variación circadiana de presión arterial en la patología adquirida de la aorta: implicaciones diagnósticas y pronósticas 

        González López, María Teresa (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
        Los aneurismas y disecciones de aorta precisan estricto control del factor de riesgo fundamental: la hipertensión arterial (HTA). Aunque la presión arterial (PA) es una variable biológica dinámica durante el ciclo día/noche, ...
      • Análisis de supervivencia de terapia biológica en pacientes con psoriasis moderada-grave 

        Suárez-Pérez, Jorge AlonsoAutoridad Universidad de Málaga (UMA Editorial, 2017-06-14)
        La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica que llega a afectar al 2,3% de la población. Los tratamientos sistémicos clásicos, como la ciclosporina o el metotrexato, están limitados por su toxicidad acumulativa. Existe ...
      • Análisis del impacto de la revascularización percutánea de lesiones coronarias severas en ramas secundarias 

        Cano García, Macarena (UMA Editorial, 2017)
        La enfermedad coronaria supone una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en Europa hoy en día, lo que conlleva un alto coste económico. En los próximos años, debido al mayor envejecimiento de la población, ...
      • Análisis del impacto poblacional de la aplicación de las nuevas guías de prevención primaria del riesgo cardiovascular 

        Vallejo Herrera, Veronica (UMA Editorial, 2017-05-31)
        Los esfuerzos en prevención primaria de los factores de riesgo cardiovascular se centran principalmente en el manejo de la hipertensión y dislipemia, ya que ambos constituyen los principales factores etiológicos de la ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA