JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto

    Listar por departamento/instituto "Psicología Básica"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 257

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A review of the relationship between Emotional Intelligence and psychopathic traits: is the EI construct a mediator between aggression and psychopathy? 

        Gutiérrez-Cobo, María JoséAutoridad Universidad de Málaga (2015-10-28)
        Background: In spite of their normal intelligence, individuals with psychopathic traits are usually characterized as having numerous troubles with social and emotional facets in their daily. These deficits that make ...
      • A systematic review of occasional reinforced extinction as a method for relapse prevention. 

        Quintero Felipe, María José; López-Gutiérrez, Francisco JoséAutoridad Universidad de Málaga; Vadillo, Miguel; Morís Fernández, Joaquín (2023)
        Introduction Fear extinction is more vulnerable than the original fear memory, as relapse phenomena have systematically shown in the literature with different species and procedures. One strategy potentially useful to ...
      • A systematic review of the neural bases of emotional intelligence. 

        Martín-Aguiar, Víctor; Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga; Megías-Robles, Alberto (2022-07-09)
        Aims. There has been an undeniable growing interest in Emotional Intelligence (EI) in recent years. Although it has important implications for our social and personal life, little is known about the brain bases that underlie ...
      • ABeL: Un modelo simplificado para introducir los conceptos básicos del estudio psicológico del comportamiento humano 

        Zaccagnini-Sancho, José LuisAutoridad Universidad de Málaga (2019-04-26)
        En la educación, tanto reglada como informal, es necesario introducir conceptos básicos de Psicología, para entender, explicar y eventualmente modificar el comportamiento individual de las personas. Pero los textos y los ...
      • Ability Emotional Intelligence and Subjective Happiness in Adolescents: The Role of Positive and Negative Affect. 

        Llamas-Díaz, Desirée; Cabello-González, RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Leal, Raquel; Gutiérrez-Cobo, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Megías-Robles, Alberto; Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (MDPI, 2023-08-16)
        Adolescence is an increasingly vulnerable period for the onset of affective disorders and other mental health issues that can significantly impact an individual’s subjective well-being. This study aims to examine the ...
      • Acercándonos a la realidad comunicativa de las nuevas generaciones: Telegram y tutorías. 

        González-Pasarín, Lucía; Quintero Felipe, María José; Prieto-Latorre, ClaudiaAutoridad Universidad de Málaga; Chamizo-Nieto, Francisco José; Molina-Ramírez, Sergio (2022)
        La crisis sanitaria SARS-CoV-2 (COVID-19) precipitó la digitalización de los espacios educativos, la virtualización de la docencia y de la comunicación docente-alumnado, sobre todo en el contexto universitario, en el cual ...
      • ¿Los adolescentes con mentalidad de crecimiento tienen una mayor inteligencia emocional? 

        Cabello-González, RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Costa, Ana; Faria, Luisa; Gómez-Leal, Raquel (2023)
        Introducción: La literatura previa ha demostrado que los individuos que creen que las habilidades emocionales se pueden desarrollar, es decir, que presentan una mentalidad de crecimiento vs una mentalidad fija, tienen ...
      • "La adquisición del lenguaje en niños deficientes auditivos" 

        Santana Hernández, Rafael (2016-05-05)
        Se aborda el impacto de la implicación familiar y el contexto social y educativo sobre el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, durante los 12 primeros meses de uso del implante coclear (IC). Los sujetos del estudio ...
      • Ahead of time: Early sentence slow cortical modulations associated to semantic prediction 

        León-Cabrera, Patricia; Flores, Amanda; Rodríguez-Fornells, Antoni; Morís Fernández, Joaquín (2019)
        According to prediction-based accounts of language comprehension, incoming contextual information is constantly used to guide the pre-activation of the most probable continuations to the unfolding sentences. However, there ...
      • Alteraciones Neuropsicológicas de la memoria tras el daño cerebral adquirido 

        Machuca Murga, Fernando (2015-05-20)
        La presente conferencia pretende dar a conocer al alumno, el proceso de rehabilitación de una de las secuelas neuropsicológicas más frecuentemente asociadas al daño cerebral adquirido, como son los problemas de memoria. Para ...
      • Análisis comparativo de los modos y funciones comunicativas en personas con enfermedades minoritarias: los casos de Syngap1 y de X frágil 

        Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Zurita-Díaz, Antonio Javier; Sotillo Méndez, María (Elsevier, 2025)
        Antecedentes y objetivos Las enfermedades raras o minoritarias, con una prevalencia de 1 por cada 2,000 habitantes, a menudo pueden cursar con necesidades comunicativas complejas y discapacidad intelectual. El objetivo ...
      • Análisis de la práctica inclusiva en educación y en comunicación para personas con enfermedades minoritarias 

        Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Luque-Liñán, María LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Santos, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga; López, Marina (2022)
        Las personas con enfermedades minoritarias (EnMi) se incorporan lentamente a la educación inclusiva por la baja incidencia de su enfermedad, por las limitaciones intelectuales y por las necesidades complejas de comunicación ...
      • Análisis de la relación entre las dimensiones del WISC-IV y el test de la mirada en población infantil y adolescentes con TEA de alto funcionamiento. 

        Peñuelas Calvo, Maria Inmaculada (UMA Editorial, 2017)
        El autismo es un síndrome conductual que engloba un grupo de trastornos neuropsiquiátricos con unas características clínicas comunes, pero de difícil categorización etiológica y diagnóstica. El objetivo general de la ...
      • Análisis de la relación entre los rasgos psicopáticos y la inteligencia emocional como habilidad 

        Gómez-Leal, Raquel (UMA Editorial, 2021-05-19)
        Esta tesis doctoral tuvo como objetivo general realizar un análisis sobre la relación existente entre los rasgos psicopáticos y la inteligencia emocional (IE). Los hallazgos previos han mostrado evidencias suficientes sobre ...
      • Análisis de las características de la producción verbal oral de personas con Síndrome X Frágil y personas con síndrome Syngap1 

        Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Sotillo Méndez, María (2024-01-22)
        En Europa se consideran las enfermedades minoritarias (EM), son aquellas que afectan a menos de 1 casos por 2.000 personas (Orphanet, 2020). En muchas ocasiones las enfermedades minoritarias presentan comorbilidad con ...
      • Análisis de las estrategias cognitivas en algunos deportes individuales y de adversario 

        Díaz-Ocejo, Jaime (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2010)
        Siguiendo los trabajos previos de Mora, García, Toro y Zarco (2001) que culminaron con las construcción del "CECD: Cuestionario de Estrategias Cognitivas en Deportistas", en aquel momento dedicado a deportistas grupales, ...
      • Análisis de las necesidades complejas de comunicación de personas con discapacidad intelectual severa: Resultados de una red internacional. 

        Calleja-Reina, MarinaAutoridad Universidad de Málaga; Luque-Liñán, María LuisaAutoridad Universidad de Málaga; Rodríguez-Santos, José MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Introducción: Cuando una persona no puede llevar a cabo los intercambios comunicativos mediante los canales habituales de expresión (habla, escritura o signos manuales) se dice que presenta Necesidades Complejas de ...
      • Análisis de los factores personales que predicen el comportamiento agresivo 

        Gómez-Leal, Raquel; Megías-Robles, Alberto; Gutiérrez-Cobo, María JoséAutoridad Universidad de Málaga; Cabello-González, RosarioAutoridad Universidad de Málaga; Fernández-Berrocal, PabloAutoridad Universidad de Málaga (2021-06)
        Introducción: El estudio de la agresividad juega un papel muy importante tanto en la psicología como en la salud pública en general, debido a las potenciales consecuencias que pueden producirse en víctimas y en agresores. ...
      • Análisis histórico y conceptual de las relaciones entre la inteligencia y la razón 

        Martín Jorge, Miguel Luis (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2007)
        En los recientes planteamientos teóricos en torno a la inteligencia se reflejan los signos de la sustancial evolución que ha seguido este concepto. Inicialmente definida como la capacidad para resolver problemas, la ...
      • Ansiedad y estrés en la sociedad española 

        Cano Vindel, Antonio (2015-05-07)
        La práctica clínica de los psicólogos atienden sobre todo la psicopatología de las emociones. Los trastornos mentales más prevalentes y con los que acuden con mayor frecuencia a la consulta psicológica los pacientes son ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA