JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar por departamento/instituto 
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto
    •   RIUMA Principal
    • Listar por departamento/instituto

    Listar por departamento/instituto "Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 702

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • A atención socioeducativa a menores infractores, dúas realidades lonxanas con perfis cercanos: Brasil e España. 

        Arredondo-Quijada, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Coelho, Raquel (Colegio Profesional de Trabajo Social de Galicia, 2020)
        Desde la importancia de conocer y describir cómo se desarrolla la acción de protección hacia menores vulnerables y en conflicto, que a su vez suponen un sector de población clave para el desarrollo posterior de los ...
      • A discursive approach to bullying from the perspective of Social Work. 

        Domínguez-de-la-Rosa, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Millán-Franco, MarioAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Alicante, 2021-07-28)
        The objective of this study was to explore the social framework of bullying using the discourse of the different agents involved. A qualitative method was used (i.e. thematic analysis). We collected information from ...
      • A formação da agenda de proteção social no Brasil e na Espanha: o estado da arte na área da ciência política (2017-2021) 

        Ferreira de Assis, Angela Elizabeth; Bezerra Andrade, Francisca Rejane; Arredondo-Quijada, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (Universidade Estadual do Ceará – EdUECE (Brasil), 2024)
        Segundo um relatório produzido pela Organização Internacional do Trabalho (OIT, 2021), o contexto pandêmico expôs desigualdades profundas e lacunas significativas na cobertura, na abrangência e na adequação da proteção ...
      • A multi-study investigation on academic satisfaction: The promise of emotional intelligence 

        Mérida-López, Sergio; Extremera-Pacheco, NatalioAutoridad Universidad de Málaga (2021)
        Abstract -Objective: We aimed to provide evidence on the influence of emotional intelligence (EI) on academic satisfaction adopting both cross-sectional and prospective designs in two independent studies with undergraduate ...
      • A Multidimensional Approach to Social Support: The Questionnaire on the Frequency of and Satisfaction with Social Support (QFSSS) 

        García-Martín, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Hombrados-Mendieta, Isabel; Gómez-Jacinto, LuísAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Murcia, 2016-04-03)
        The Questionnaire on the Frequency of and Satisfaction with Social Support (QFSSS) was designed to assess the frequency of and the degree of satisfaction with perceived social support received from differ ent sources ...
      • A psycho-enviromental analysis of a forest fire: emotions, risk perception and changes in bonds with the place 

        Hidalgo-Villodres, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Hernández, Bernardo; Negrín, Fátima (2014-09-23)
        In August of 2012 there was a forest fire in La Gomera (Canary Islands, Spain) that incinerated 7.7% of the total area of a Biosphere Reserve. Approximately a quarter of the population were evacuated. 266 people were ...
      • El abordaje de los Trabajos Fin de Grado en Antropología Social. 

        Zurita-Márquez, EvelinaAutoridad Universidad de Málaga; Llorente-Marín, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga (McGraw-Hill, 2016)
        Los Trabajo Fin de Grado (TFG) se presentan muchas veces para docentes y alumnado como un reto. En este capítulo abordamos los problemas que presentan la realización de los TFG desde el Área de Antropología Social de la ...
      • Abordando el reto de la transformación digital desde el Trabajo Social. 

        Castillo-de-Mesa, JoaquínAutoridad Universidad de Málaga; Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Jacinto, LuísAutoridad Universidad de Málaga (Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga, 2019-05-20)
        Los servicios de redes sociales virtuales están permitiendo una mayor conectividad social, propiciando que se acorten las distancias sociales y posibilitando dinámicas interactivas hasta hace poco desconocidas. En este ...
      • El acceso a las rentas mínimas de inserción del colectivo gitano en España 

        Macías-León, María AlmudenaAutoridad Universidad de Málaga; Gutiérrez, José David; Rondón-García, Luis MiguelAutoridad Universidad de Málaga (2023-10-28)
        Las rentas mínimas de inserción (en adelante RMI) constituyen la última red de protección de los Estados del bienestar, y su objetivo principal consiste en cubrir las necesidades básicas para la supervivencia de la ...
      • Acerca del psicoanálisis y la política. Una introducción al pensamiento de Ernesto Laclau 

        Biglieri, Paula (2014-05-20)
        El objetivo del seminario es presentar la relación entre el psicoanálisis y la teoría política contemporánea a partir de la propuesta del análisis del discurso elaborada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, que ha inaugurado ...
      • Actividad física, condición física, funcionamiento cognitivo y psicosocial en preadolescentes y adolescentes 

        Moral Campillo, Luna (UMA Editorial, 2022-01-14)
        El objetivo de esta tesis doctoral fue analizar las relaciones entre la práctica de actividad física regular y el nivel de condición física con el funcionamiento cognitivo y psicosocial, en preadolescentes y adolescentes. ...
      • Actividades de metodología activa en Trabajo Social 

        Domínguez-de-la-Rosa, LauraAutoridad Universidad de Málaga; Millán-Franco, MarioAutoridad Universidad de Málaga; Martínez-Martínez, Sofía Louise (2020-01-09)
        Se presentan distintas actividades centrada en una metodología activa en las asignaturas de Gestión de la Información para el Trabajo Social y en Trabajo Social con grupos. Estas materias se imparten en el Grado de Trabajo ...
      • Actualización del sistema de cuidado dentro del servicio de ayuda a domicilio y sus profesionales 

        Palma-García, María de las OlasAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Actualmente, el sistema de asistencia a personas dependientes que precisan de cuidados para la promoción de su autonomía personal y realización de actividades de la vida diaria, está siendo redirigido hacia un nuevo ...
      • Adaptation of the Beliefs about Well-Being Scale to the Spanish population. 

        San-Martín-García, Jesús EmilioAutoridad Universidad de Málaga; Perles-Novas, FabiolaAutoridad Universidad de Málaga; García-Martín, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Canto-Ortiz, Jesús MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Murcia, 2021-04-25)
        The study of happiness and well-being is receiving increased at tention in different fields. Recent research into well-being has focused on delving deeper into the individual’s conception about the experience of well-being. ...
      • Adicción a las redes sociales en los adolescentes: mecanismos hacia la procrastinación académica. 

        Arrivillaga, Christiane; Rey-Peña, LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Extremera-Pacheco, NatalioAutoridad Universidad de Málaga (2023)
        Introducción: En España hay un amplio uso y aceptación de las redes sociales. Sin embargo, también existe preocupación social por las consecuencias negativas que proceden del uso excesivo. La evidencia sugiere que la ...
      • ¿Adolescentes adictos a las redes sociales? La inteligencia emocional como elemento clave para su prevención 

        Arrivillaga, Christiane; Rey-Peña, LourdesAutoridad Universidad de Málaga; Extremera-Pacheco, NatalioAutoridad Universidad de Málaga (2023-03)
        Actualmente, la mayoría de los adolescentes utilizan las redes sociales de manera cotidiana. Si bien el uso común de estas aplicaciones no supone un riesgo en sí mismo, algunos adolescentes las utilizan de forma excesiva ...
      • Adolescentes transexuales en las aulas: aproximación cualitativa y propuestas de intervención desde la perspectiva antropológica 

        Puche-Cabezas, LuisAutoridad Universidad de Málaga; Moreno Ortega, Elena; Pichardo Galán, José Ignacio (EGALES, 2013)
        Este capítulo recoge los resultados de una investigación cualitativa sobre la realidad de las y los adolescentes transexuales en el ámbito educativo español. Desde un enfoque antropológico-social y aplicado, el texto aborda ...
      • Adopción y difusión de innovación social en las redes sociales virtuales 

        Castillo-de-Mesa, JoaquínAutoridad Universidad de Málaga (Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales., 2019-11-22)
        La adopción masiva de las redes sociales virtuales por la sociedad y su uso frecuente han convertido a estos servicios en un universo paralelo de socialización. Esto ha permitido que se compartan cantidades masivas de ...
      • Ágora Infantil 

        Coglobal (Asociación Consortium Local-Global); García-Leiva, PatriciaAutoridad Universidad de Málaga (2019-04-23)
        Ágora Infantil (AI) es un programa de democracia participativa construido para favorecer la participación política institucional local de los más jóvenes. Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo de forma experimental ...
      • Ágora infantil: un programa de participación infantil en las escueldas 

        García-Leiva, PatriciaAutoridad Universidad de Málaga; Palacios-Gálvez, María Soledad; Domínguez-Fuentes, Juan ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Morales-Maente, Elena; Rodríguez-Pascual, Iván; Hombrados-Mendieta, IsabelAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (2017-05-16)
        Ágora Infantil es un programa de participación donde los chicos y chicas deciden en qué invertir los recursos económicos que el Ayuntamiento pone a su disposición. Se desarrolla en las aulas, y gracias al mismo sus ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA