Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 330
Málaga en Barcelona: José Blanco Coris y el número 1.000 de La Esquella de la Torratxa
(UMR Telemme, 2015)
José Blanco Coris (1862-1946), artista poco reconocido de la escuela malagueña, demuestra, a partir de su trabajo en prensa a fines del siglo XIX, que los grandes centros artísticos en España y sus revistas gráficas se ...
Viviendas, locales y aparcamientos en Soliva
(Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, 2017)
El proyecto investiga sobre el hábitat residencial mediterráneo, en él planteamos una secuencia de patios con diferentes categorías espaciales y funcionales, el patio terraza privado que expande y vincula todas las estancias ...
Conceptos sobre prehistoria ibera relacionados con el probable origen de Málaga, del de su nombre y del de sus aledaños
(Sociedad Malagueña de Ciencias, 1939)
El turismo cultural en Málaga. Una apuesta por los museos
(2016-06-23)
El impacto del Turismo en el desarrollo económico y social de un país, puede ser enorme en la apertura de negocios, el comercio y la inversión de capital, la creación de empleo y la protección del patrimonio y los valores ...
El palacio de la Aduana de Málaga como imagen de la historia de la ciudad
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
Comprende una relación de hechos históricos ocurridos en el palacio de la Aduana de Málaga, desde su concepción por Carlos III hasta su pase a museo provincial de Bellas Artes y Arqueológico. Incluye su construcción, ...
Gobernanza: aplicación a los Destinos Turísticos Inteligentes [DTI]. El caso de Málaga
(UMA Editorial, 2023-02)
Los destinos se encuentran en una etapa donde es necesario incorporar tecnologías y modelos de gestión y planificación más integradores. En este contexto, se justifica la importancia de los Destinos Turísticos Inteligentes ...
Origen y transformación de los espacios urbanos históricos en el turismo cultural: la resemantización de la calle Alcazabilla y el entorno monumental del Teatro romano y la Alcazaba de Málaga
(2018-09-06)
Comprender las ciudades históricas y sus dinámicas constructivas y destructivas a lo largo de los siglos hasta configurarse actualmente en lo que creemos que será su mejor punto de inflexión, de madurez, no es un asunto ...
La obra de Ildefonso Marzo y Sánchez. La Historiografía malagueña de la primera mitad del siglo XIX
(UMA Editorial, 2016)
El propósito de esta tesis doctoral es el estudio de la vida y la obra del historiador y literato alhaurino Ildefonso Marzo y Sánchez (1794-1856). Un ilustre, aunque olvidado, personaje del siglo XIX malagueño. Anticuario ...
El monumento al Marqués de Larios y los malagueños. Símbolos, valores y estructura social en la Málaga contemporánea.
(2019-10-31)
La antropología aporta a la metodología para el análisis de la estructura social contemporánea la indagación en los símbolos, valores e ideología que la construyen.
Como el método de la antropología se basa en el trabajo ...
Haciendo camino: construyendo mediación
(2019-12-02)
La mediación, aunque con dificultades se abre camino en diferentes ámbitos, pero posiblemente uno al que a veces no se le considera lo suficiente, pero en el que lleva tiempo es el escolar. Se pudiera pensar que al ser ...