Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
La mujer en el cine andaluz (2000-2010)
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2016)
a la mujer supeditada a la voluntad del hombre y en un segundo plano con respecto al protagonismo diseñado en la estructura narrativa del relato clásico. La Teoría Feminista fue la corriente que desveló los mecanismos que, a través de los recursos...
Efecto de la crisis del Sistema Económico Capitalista y del Estado social del siglo XXI. La "Transversalidad de Género" y la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres en España. Una propuesta Teórico Constitucional
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
Esta investigación enfoca su atención en lo que se ha dado en llamar, desde hace
casi dos décadas como “Gender Mainstreaming” (GM) o, en su traducción más
aceptada al Español: “Transversalidad de Género” (TdG), su relación ...
El cine como recurso didáctico para la enseñanza del inglés como lengua extranjera: la adaptación fílmica desde una perspectiva de género
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
Este trabajo doctoral comprueba cómo el cine es un recurso didáctico muy beneficioso en la enseñanza de una segunda lengua, ya que engloba no sólo elementos lingüísticos sino también socio-culturales, fundamentales en el ...
Feminismo, RSC y comunicación participativa: metodología para la igualdad de género en la empresa
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
La situación actual ha puesto de relieve la existencia de una crisis, no solo económica, social y política, sino estructural, que deberá conducirnos a un cambio de modelo. Para llegar a ese cambio de modelo deberemos ...
El Gender Mainstreaming en el ciclo del conflicto armado: una perspectiva IUS-Internacionalista
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2014)
La tesis aborda un estudio de genero en el campo del Derecho Internacional Público, analizando la situación fáctica del conflicto armado. Se analizan cada una de las cuestiones que atañen a mujeres y niñas durante la ...
Madres e hijas en la narrativa de Lessing, Atwood y Mantel
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2000)
que coniciden el proceso de reconciliación y valorización de la figura materna en narraciones recientes con un renovado interés por las teorías feministas psiconalíticas. Este tipo de trabajo no permite un final cerrado, ni unas concluiones...
La localización de videojuegos (inglés-español): aspectos técnicos, metodológicos y profesionales
(Universidad de Málaga, 2010)
Mujeres empresarias y desarrollo rural. Experiencias en los municipios malagueños.
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2003)
En este trabajo se ha investigado sobre el empresario rural femenino, abordando la emergencia del mismo en la provincia de Málaga. Se plantearon una serie de objetivos, a saber: * Situar la emergencia del empresariado ...
La construcción social de la homoparentalidad
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
Este trabajo pretende conocer las estrategias discursivas de normalización
desde las que se está construyendo el fenómeno homoparental en diferentes espacios
públicos, como son: el ámbito académico, los medios de ...
Medicine and female gothic in the Neo-Victorian novel: renegotiating monstrosities now
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
En la época victoriana, las lecturas médicas y escritos sobre el cuerpo femenino se superponía fusionaban con otros discursos. En la actualidad se da también este caso, y las investigaciones medicalizadas sobre las mujeres, ...