Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 35
Reconociendo el sexismo en la docencia: intervención coeducativa para la transformación en una escuela de Cuenca, Ecuador.
(UMA Editorial, 2024)
Cuenca, Ecuador, como resultado de la implementación de una propuesta coeducativa basada en referentes teóricos como el feminismo, la coeducación, el currículo ocuto de género y la identificación del sexismo ambivalente. Se analiza las reflexiones de las...
El reflejo de la mujer malagueña en los protocolos notariales de la época de Fernando VI
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
Mi interés por los temas referentes a la igualdad de género, comenzó por los años 1990 en el que eché a rodar mi labor como docente, participando en cursos de coeducación, donde me mostraron los trabajos relacionados con los estudios históricos a...
Análisis y valoración de la vigencia de los principios pedagógicos de la Escuela Moderna de Francisco Ferrer Guardia en el Estado español en el siglo XXI. Estudio de casos.
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
Explicación de la labor pedagógica de la Escuela Moderna, análisis del sistema de enseñanza del Estado español, así como de las escuelas libres. Desarrollo de un estudio de casos sobre la experiencia empírica vivida en dos ...
La imagen de las mujeres en las coplas flamencas
(Universidad de Málaga,Servicio de Publicaciones, 2007)
Esta tesis trata, por tanto, de emprender una reflexión razonada a partir del análisis del papel de las mujeres en las coplas y destaca su valor cultural ambiguo desde la perspectiva de una sociedad, que se basa en la ...
La Secundaria vivida. Estudio narrativo sobre experiencias masculinas de fracaso escolar
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2013)
El estudio plantea una indagación con relatos de vida junto a tres estudiantes varones adolescentes que arrastran una trayectoria académica de fracaso y cursan un PCPI. El propósito del estudio consiste en articular un ...
Al otro lado de las fronteras de las matemáticas escolares
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2002)
La cuestión principal de esta tesis son los problemas y dificultades en el aprendizaje matemático de los estudiantes de Primaria. Se ha llevado a cabo un estudio de caso durante dos años, años en los que se ha recogido ...
Concepciones sobre la educación ambiental de los docentes participantes en la red andaluza de ecoescuelas
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2012)
En Educación Ambiental (EA), el proceso de enseñanza-aprendizaje favorece la formación de las personas, pero en especial, el desarrollo de actitudes y conductas activas a favor del ambiente. De este modo, se pretende ...
Modelo de capital intelectual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Indicadores de capital humano y gestión del conocimiento
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2006)
La identificación, valoración y gestión de los activos intangibles basados en el conocimiento es un tema de máxima actualidad, aunque algunas de las ideas claves del Capital Intelectual son antiguas y se remontan a los ...
Evaluación del sistema de acceso a la Función pública docente en educación infantil y primaria en Andalucía. Una apuesta por la calidad del sistema
(Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2014)
La tesis doctoral Evaluación del sistema de acceso a la Función pública docente en Educación Infantil y Primaria en Andalucía. Una apuesta por la calidad del sistema educativo, se adentra en un asunto clave como es la ...
Una visión caleidoscópica sobre la enseñanza de la lectura y la escritura. Tejiendo miradas y sentidos a través de las Lesson Study. Un estudio de casos
(Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, 2015)
Este trabajo de investigación plantea dos ejes: la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura y la formación permanente. El primer eje, que ocupa hasta el capitulo IV, intenta responder a las preguntas ¿Qué ...