Revistas y Jornadas
Contiene los artículos de las revistas científicas editadas por la Universidad de Málaga. También se incluyen otras revistas publicadas por otros organismos y que por alguna razón tienen una vinculación o interés por formar parte de nuestro repositorio institucional y las actas de las Jornadas celebradas en la Universidad de Málaga y/o las ponencias presentadas por los miembros de la comunidad universitaria de Málaga
Subcomunidades en esta comunidad
-
Jornadas
Jornadas
Envíos recientes
-
La importancia de las experiencias de colaboración en la formación inicial del profesorado en la promoción de prácticas y entornos inclusivos.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)El presente artículo, a modo de breve ensayo, tiene como objetivo exponer la importancia de las relaciones de colaboración durante los periodos de prácticas, sobre todo en la formación inicial de maestros, por parte de las ... -
El Prácticum como eje para la inclusión: un estudio de caso desde la mirada del alumnado con foto-elicitación.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)La inclusión educativa se ha constituido como un elemento central del sistema educativo actual. En este sentido, la formación inicial docente a través del Prácticum cobra un papel relevante en la creación de entornos ... -
A qualitative study of students' cooperative and collaborative relationships during the internship period.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)Teacher collaboration is a key factor in improving school quality, professionalism and even health. However, these aspects are not sufficiently taken into account. One way to improve this situation is to implement cooperative ... -
La inteligencia artificial y su contribución a los ePortafolios en el prácticum.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)Si bien se han publicado numerosas experiencias sobre las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) en la educación en general, no existen, hasta la fecha, publicaciones o revisiones específicas sobre su aplicación ... -
De la educación a la acción: estudiantes como agentes de prevención de incendios forestales.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)Los incendios forestales representan uno de los desafíos socioambiental. En respuesta, la Universidad Técnica Particular de Loja abordó la problemática de los incendios con un proyecto educativo, involucrando a 163 estudiantes ... -
Impacto del Prácticum en la formación docente: una experiencia ecuatoriana.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)El propósito del presente artículo fue determinar el impacto del prácticum en la formación docente. Se seleccionó como muestra los graduados de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica ... -
Formación Dual Universitaria: una revisión descriptiva.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)La formación dual universitaria, modalidad de reciente implementación en España, aún está en proceso de concreción en cuanto a su diseño y desarrollo se refiere, aunque ya son numerosas las universidades que la han adoptado, ... -
La tutoría en las prácticas de títulos universitarios duales: una investigación en desarrollo.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-12)El proyecto DUAL-DIG investiga las prácticas de tutorización en los programas de formación dual universitaria en España, que combinan formación académica y experiencia profesional, promoviendo la colaboración entre ... -
Las competencias digitales en el Prácticum: Estado de la cuestión.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática en torno al desarrollo de la Competencia Digital en el momento del Prácticum en el trayecto de formación de profesionales. Para ello se consultaron siete bases de ... -
El Prácticum en la escuela rural: Una experiencia formativa en el marco del programa “Generación Docentes”.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)En este trabajo se describe la experiencia de las prácticas curriculares del Grado en Educación Primaria desarrolladas en el marco del Programa “Generación Docentes”, de la Fundación Princesa de Girona. El objetivo es ... -
Abordagens Educacionais na Formação de Professores para a avaliação pedagógica.
(Revista Practicum, 2024-06)A pertinência de um exercício pré-profissional baseado no entrelaçamento entre conhecimentos e competências ultrapassam o que tem sido ensinado em sala de aula e levanta grandes desafios à formação de professores e aos ... -
Los ODS y el ABP en el Prácticum: una experiencia formativa.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)La educación es una herramienta esencial para que todos los ciudadanos puedan contribuir a dar respuesta a la crisis global en la que la humanidad está inmersa. Los maestros, como agentes de transformación social, y junto ... -
Impacto de la colaboración expandida en el Prácticum.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)El artículo presenta una investigación dirigida a mejorar el prácticum del Grado de Maestro/a de Educación Primaria a través de la creación de “espacios tutores expandidos”, equipos formativos colaborativos constituidos ... -
Diseño de la asignatura de prácticas profesionales: Grados en Economía, ADE y Turismo (UNED).
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)La asignatura de prácticas externas en la Facultad de C.C Económicas y Empresariales de la UNED permite que los estudiantes adquieran experiencia laboral y habilidades esenciales, alineándose con el Espacio Europeo de ... -
El e-Diario de los actores del prácticum y prácticas externas. Una investigación de la RedTICPraxis.
(Asociación para el Desarrollo del Prácticum y de las Prácticas Externas: Red de Prácticum (REPPE), 2024-06)Recensión de la obra: Martín-Cuadrado, A.M. y Pérez-Sánchez, L. (2023). El e-Diario de los actores del prácticum y prácticas externas. Una investigación desde la RedTICPraxis. Narcea -
El desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la lectura crítica y la realización de proyectos basados en la metodología ágil Scrum
(UMA, 2023)Esta investigación forma parte de un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Málaga (PIE19-179) que se inició en 2019 y que continuó en 2022 con el grupo de investigación PROCING de la Universidad de Huila-CORHUILA. ... -
El imaginario árabe en la América española. Representaciones de larga duración, siglos XVI-XIX.
(2024-12-18)Evolución del imaginario sobre el árabe (hereje/morisco/moro/musulmán) en la América española desde el S. XVI hasta el S. XIX. -
Los inmigrantes vascos a los ojos de Hollywood: de buenos pastores a terroristas islámicos (1916-2024).
(2024-12-18)Imagen de los vascos en América a partir del cine. Evolución del imaginario del pastor vasco al árabe/musulmán terrorista. -
Los caminos de la emigración. Método de estudio y producción historiográfica.
(2024-12-18)Presentación para participación en la jornada "Dinámicas transnacionales migratorias: España/Mundo Árabe/Lationoamérica" a partir de una mirada fundamentalmente metodológica y planteando reflexiones vinculadas no solo con ... -
La lengua como elemento identitario: términos híbridos e identidad(es) híbrida(s). El caso chileno.
(2024-12-18)El artículo estudia la lengua como elemento híbrido (fundamentado aquí en los llamados barbarismos o extranjerismos) a la hora de analizar las identidades híbridas. Se centra en el caso chileno, a partir de dos dimensiones: ...