JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Revistas y Jornadas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título

    Listar Revistas y Jornadas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1023-1042 de 4077

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Datos sobre la flora y vegetación del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz-Málaga, España) 

        Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Galán de Mera, Antonio; Navas Fernández, Patricia; Navas, David; Gil, Yolanda; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga[et al.] (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1999)
        Datos sobre la flora y vegetación del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz-Málaga, España). Se ha realizado un estudio de la flora, vegetación y paisaje vegetal del Parque Natural de Los Alcornocales, situado en las ...
      • Datos sobre la pteridoflora subespontánea ibérica: Cyrtomium falcatum (Dryopteridaceae) y Nephrolepis cordifolia (Nephrolepidaceae) 

        Segarra Moragues, José Gabriel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2001)
      • Datos sobre la vegetación de Andalucía: III. Series de vegetación caracterizadas por "Quercus suber" L. 

        Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Nieto-Caldera, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1994)
        Datos sobre la vegetación de Andalucía. III. Series de vegetación caracterizadas por Quercus suber L. Los alcornocales son una de las formaciones vegetales mas diversas y con mayor extensión de Andalucía. La presencia de ...
      • Datos sobre la vegetación de los humedales de América del Sur: de las sabanas bolivianas a los Llanos del Orinoco (Venezuela) 

        Galán de Mera, Antonio; Linares Perea, Eliana (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2008)
        Datos sobre la vegetación de los humedales de América del Sur. De las sabanas bolivianas a los Llanos del Orinoco (Venezuela). En base a los inventarios fitosociológicos levantados en 3 humedales de América del Sur (Llanos ...
      • Datos sobre la vegetación de los llanos occidentales del Orinoco (Venezuela) 

        Galán de Mera, Antonio; Oltra, Beatriz; Vicente Orellana, José Alfredo; Morales Alonso, Raquel; González, Adolfo (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2006)
      • Datos sobre la vegetación del centro del Perú 

        Baldeón, Severo; Galán de Mera, Antonio; Benavente, M.; Beltrán, Hamilton; Gómez, J. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2004)
        Datos sobre la vegetación del centro del Perú. El presente artículo trata de aportar algunas novedades fitosociológicas sobre los valles centrales del Departamento de Lima (Perú). Como resultado de los inventarios ...
      • Datos sobre la vegetación edafohigrófila del sector Malacitano-Almijarense (Málaga-Granada, sur de España) 

        Salazar Mendías, Carlos; García Fuentes, Antonio; Valle, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2001)
        Datos sobre la vegetación edafohigrófila del sector Malacitano-Almijarense (Málaga-Granada, sur de España). Se ha realizado un estudio acerca de la vegetación edafohigrófila desarrollada en las riberas de algunos ríos ...
      • Datos sobre la vegetación nitrófila española 

        Rivas Martínez, Salvador (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1977)
        Se discute el concepto y rango de las distintas clases de vegetación ruderales y nitrófilas relacionadas con la división Chenopodio-Scleranthcc¿ existentes en la España peninsular. Se aceptan, lectosintipifican y se indica ...
      • Datos sobre la vegetación relicta con "Gymnocarpium robertianum" (Hoffm.) Newman en el sur de la Península Ibérica 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2006)
      • Datos sobre la vegetación silicícola de Andalucia I. 

        Nieto-Caldera, José MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1990)
        El estudio fitocenológico de las series de vegetación climatófilas que habitan sobre suelos silíceos de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla y Granada ha dado como resultado la identificación de seis series.de vegetación. ...
      • Datos sobre la vegetación termófila del litoral oriental de Málaga (España) 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2001)
      • Datos sobre la vegetación terofítica y nitrófila leonesa 

        Díaz González, Tomás Emilio; Penas Merino, Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1984)
        En el presente trabajo se describen dos asociaciones: Plantago loeflingii-Prolongoetum pectinatae nova y Minuartio hybridae-Saxifragetum tridactylitis nova (Tuberarietea guttatae Br.-B1. 1952 em. Rivas-Martinez 1977), ...
      • Datos sobre la vegetación y biogeografía de los Picos de Europa 

        Rivas Martínez, Salvador; Pizarro, José (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1988)
        Se dan a conocer ciertos tipos de vegetación higrófila y turfófila del piso altimontano de los Picos de Europa. Asimismo se precisan las fronteras y los criterios fitocenóticos que permiten reconocer los subsectores ...
      • Datos sobre las comunidades de Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott en la provincia murciano-almeriense (SE. España) 

        Torre-García, Antonio de la; Alonso-Fernández, M. A. (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 2002)
      • Datos sobre Rupicapnion africanae Br.-BL. & Maire en la subregión Mediterránea occidental 

        Pérez-Latorre, Andrés VicenteAutoridad Universidad de Málaga; Galán de Mera, Antonio (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1997)
      • Datos sobre vegetación terofitica y nitrófila leonesa. Nota II 

        Rivas Martínez, Salvador; Díaz González, Tomás Emilio; Penas Merino, Ángel (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1986)
        En el presente trabajo se describen dos asociaciones: Carduo carpetani-Onopordetum acanthii nova (Onopordetea acanthii Br.-81. 1964 em. Rivas-Martinez in Ladero, F. Navarro E C.J. Valle 1983) y Artemisio glutinosae-Santolinetum ...
      • "De Antequera a Piragovskaya", de la novela inédita "Entre todas las mujeres" 

        Melero, Miguel Ángel (2011)
      • De cómo Laura García perdió su acento 

        López Ponz, María (Editorial Comares, 2010)
        El objetivo de este artículo es analizar cómo Julia Álvarez construye el personaje de la madre, Laura García de la Torre, a través de su forma de utilizar la lengua en How the García Girls Lost Their Accents. Dado que el ...
      • De cuando Don Quijote recorrió los caminos del Brasil 

        Cortés, Raúl (Universidad de Málaga, 2017)
      • De epigrafía nescaniense 

        Atencia-Páez, RafaelAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 1982)
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA