JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Revistas y Jornadas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título

    Listar Revistas y Jornadas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 2262-2281 de 4099

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Líquenes silicícolas de las sierras costeras occidentales de la comarca de Algeciras (Cádiz, España) 

        Rowe, Jorge G.; Egea, José María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1986)
        Resultados florísticos de la exploración de varias sierras costeras del S de la Provincia de Cádiz, constituidas casi exclusivamente por areniscas de la Unidad del Aljibe y que comprenden desde los 150 m s.m. hasta los 650 ...
      • Líquenes silicícolas de Sierra Morena, I. 

        García Rowe, Jorge; Egea, José María (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1987)
        Ofrecemos en este primer trabajo sobre Sierra Morena, los resultados floristicos de la exploración de 9 localidades situadas al N de las provincias de Huelva (Comarca de Aracena) y Sevilla (Comarca Sierra Norte). En conjunto ...
      • Lista comentada de los pteridófitos de Andalucía 

        Cabezudo-Artero, BaltasarAutoridad Universidad de Málaga; Salvo-Tierra, Ángel EnriqueAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1984)
        La flora pteridofítica de Andalucía consta de 30 géneros, 68 especies, 9 subespecies, 7 variedades, 2 formas y 7 híbridos. Para cada especie se indica la ecologia, fitosociologra, pisos bioclimáticos y corologia regional.
      • Listas de reos inquisitoriales en la Real Colegiata de Santa María la Mayor de Antequera: Una táctica de perpetuación de la memoria 

        Roldán-Paz, Lorena MaríaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)
        La Inquisición, como celosa vigilante de la ortodoxia, desplegó un complejo y diversificado proyecto de actuación encauzado a tal fin. Con este artículo nos centramos en una de las variables admitidas por dicho programa: ...
      • Literatura infantil y su traducción en el mundo árabe 

        Faraj, Nadia (Editorial Comares, 2010)
        La literatura infantil es un punto de encuentro sensible de lo científico y lo popular, lo analítico y lo espontáneo, lo real y lo imaginario, el pasado, el futuro y las concepciones políticas, éticas y religiosas en espejo ...
      • Literatura infantil y universidad: un estudio descriptivo sobre la formación inicial del profesorado de Grado en Educación Primaria 

        Palomares, Mari Cruz (ISL (Investigaciones sobre lectura), 2015)
        La presente investigación busca ahondar en la formación específica sobre Literatura Infantil y Juvenil que reciben los futuros docentes de Educación Primaria. Un total de 86 alumnos, procedentes de dos facultades de Educación ...
      • Literatura religiosa y mentalidad femenina en el franquismo 

        Vera-Balanza, María TeresaAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1992)
        Pura y sumisa, resignada y maternal, “femenina” en definitiva, va a ser el calificativo que se reserva a las mujeres en los mensajes que, desde la Iglesia y desde el Estado, se emitirán durante la Dictadura Franquista. Se ...
      • Literatura y fuentes para el peritaje del mueble antiguo español 

        Fernández Paradas, Antonio Rafael (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
        En relación con el análisis y lectura de la bibliografía existente en España sobre sistemas de construcción y la evolución del mobiliario histórico español, se desprende que una sociedad construye sus muebles de una ...
      • Litigios entre los escribanos públicos malagueños : sus actuaciones profesionales en el ámbito judicial como fuente de conflictos 

        Mendoza García, Eva María (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
        Los escribanos públicos conformaban un grupo homogéneo, unido frente a las injerencias de otros colectivos. Sin embargo, eran frecuentes los conflictos derivados de cuestiones profesionales, especialmente en el ámbito ...
      • Littorella uniflora en las lagunas de Moguer (Parque Natural de Doñana, SW Península Ibérica) 

        García Murillo, Pablo; Palacios González, Manuela (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones, 2009)
        En el año 1993 aparecía una nota en la revista Lagascalia firmada por Hellmann & Hellmann donde se informaba sobre el hallazgo de Littorella uniflora (L.) Ascherson en una zona del manto eólico litoral onubense, en ...
      • Llamadas de urgencia a la policía local. 

        Carbonero Torres, Rafael; Cea Espinosa, Antonio; Guerrero Checa, Antonio; Piña Carranza, Francisco; Piña Carranza (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 1995-01-22)
        En España existen cuatro Cuerpos de policía: Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y Policía Local. Cada uno de ellos tiene sus tradiciones, sus razones de ser y su campo de actuación delimitado en leyes y ...
      • Lo inagotable como premisa, la libertad como horizonte: pensando y aprendiendo con Paulo Freire 

        Ribeiro Júnior, Ramón Marcelino; Rosa Echeverría, Agustina (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        Este trabajo narra momentos importantes del encuentro de sus autores con la obra de Paulo Freire. Tiene la finalidad de presentar una reflexión cuidadosa de temas caros al pensamiento educacional freireano y procura responder ...
      • Lo que nos chirría en la Educación Infantil 

        Díez Navarro, María Carmen (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Es a partir de la duda, la insatisfacción o la falta desde donde nos animaremos a probar algo diferente. Es a partir de sentir que no estamos contentos con determinada práctica, actitud o criterio, desde donde nos movilizaremos ...
      • Los ambientes de aprendizaje en el CEIP María Zambrano 

        Vera García, Lourdes; Pérez Marín, Vidalina; Leiva Rivas, María del Mar; Monreal Palma, Celes (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        Esta experiencia nace de la inquietud y necesidad de dejar de soñar en una escuela diferente y andar un camino cuyo proceso se relata en este artículo. Es un centro público, el CEIP María Zambrano y en la etapa de Educación ...
      • Los conocimientos botánicos de Fernando López de Cárdenas, colector del Real Gabinete de Historia Natural de Córdoba (España) en el siglo XVIII 

        Montero Bastarreche, Ángel; Devesa Alcaraz, Juan Antonio (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2020)
        Se estudia el conocimiento botánico de Fernando López de Cárdenas, recolector del Real Gabinete de Historia Natural en el último tercio del siglo XVIII en la provincia de Córdoba (España). Se analizan sus escritos sobre ...
      • Los cuerpos académicos como espacios para la formación y producción de conocimiento. Experiencias, narrativas, saberes y tensiones 

        Pérez Arenas, David; Atilano Morales, Pedro; Hernández Morales, Javier; Condés Infante, Jesús Francisco (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)
        El trabajo que presentamos tiene el propósito de recuperar las experiencias y saberes que como grupo de investigación, integrado a través de lo que en México se denomina Cuerpo Académico (CA), adquirimos en relación con ...
      • De los enamorados, son los menos los casados. La expresión de la voluntad personal de los jóvenes en las relaciones prenupciales de Antiguo Régimen 

        Paoletti Ávila, Elena Xiomara (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
        El presente trabajo tiene por objeto el estudio de los jóvenes como protagonistas de la emergencia de la voluntad personal y acciones individualistas en prácticas en torno al noviazgo y acceso al matrimonio en el siglo ...
      • Los intelectuales y el feminismo 

        Benítez Palma, Enrique (Universidad de Málaga, 2019)
      • Los organismos modificados genéticamente. ¿Transgénico o GMO? 

        Valpuesta-Fernández, VictorianoAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2018)
      • Los y las diferentes en la relación educativa: Investigación narrativa con una maestra de primaria y sus criaturas 

        Orozco Martínez, Susana (Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)
        El presente artículo da cuenta de una investigación cualitativa llevada a cabo en una escuela concertada del Raval (barrio situado en el casco antiguo de una ciudad catalana) cuyo propósito es explorar cómo se despliega ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA