JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Listar Revistas y Jornadas por título 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Listar Revistas y Jornadas por título

    Listar Revistas y Jornadas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 3944-3963 de 4077

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • El universo familiar de los Santisteban, regidores de Málaga en época de los Reyes Católicos : una contribución desde la prosopografía 

        López Beltrán, María Teresa (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2009)
        El apellido Santisteban se introdujo en la sociedad repobladora de Málaga a partir de dos familias que portaban el mismo apellido y que tempranamente formaron parte de la élite malagueña en calidad de regidores: una, la ...
      • ¿Uno grande y libre? Las contradicciones del feminismo hegemónico español 

        Reimondez, María (Universidad de Málaga, 2019)
      • Urban notes 

        Naikari (Universidad de Málaga, 2016)
      • El urbanismo de la Autarquía en Málaga (1937-1959): El caso de la barriada de Carranque 

        Jiménez Díaz, José Carlos (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga., 1982)
      • Urbanismo, corrupción y delincuencia organizada: Conclusiones y recomendaciones. 

        Díez-Ripollés, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Gómez-Céspedes, Alejandra; Prieto-del-Pino, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Stangeland, Per; Vera-Jurado, Diego JoséAutoridad Universidad de Málaga (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2003-07-29)
        Urbanismo, corrupción y delincuencia organizada: Conclusiones y recomendaciones.
      • Urbanismo, corrupción y delincuencia organizada: un proyecto en la Costa del Sol. 

        Gómez-Céspedes, Alejandra; Prieto-del-Pino, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Stangeland, Per (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2003-05-29)
        En este Boletín y en el próximo anticipamos algunos resultados sobre una parte de las investigaciones que, con financiación del Ministerio de Educación y Ciencia y de la Unión Europea dentro de su Programa Falcone, se están ...
      • Urbanización infraestructuras y riesgos naturales en la periferia montañosa de la ciudad de Málaga: el caso del Monte San Antón 

        Blanco-Sepúlveda, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Mérida-Rodríguez, Matías FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Perles-Roselló, María JesúsAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 1998)
        El artículo pone de manifiesto las relaciones entre medio físico, riesgos naturales y crecimiento urbano a través del análisis de un caso concreto: el entorno del monte San Antón, en la periferia este de la ciudad de Málaga. ...
      • Urnas cinerarias de un sepulcro familiar de época romana de Torredonjimeno (Jaén) 

        Rodríguez-Oliva, PedroAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2001)
        Un antiguo hallazgo fortuito de una serie de urnas cinerarias de época romana en la localidad jiennense de Torredonjimeno plantea la posibilidad de su pertenencia a un mismo sepulcro familiar. Los únicos datos para esta ...
      • Usabilidad y satisfacción del uso de e-Rúbricas en la Actividad Tutorial del Área de Urgencias 

        Idrovo Alvarado, Verónica Alexandra; Martínez-Romera, Daniel DavidAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga, 2021)
        El objetivo de esta investigación es la elaboración y validación de una rúbrica electrónica para evaluar las competencias de los Posgradistas de Pediatría en su actividad Asistencial en el área de Urgencias del Hospital ...
      • El uso de las herramientas digitales por parte de los bancos.El caso de la imagen en Internet de Banco Santander y BBVA en época de crisis 

        Ruiz Iniesta, Cristina (Instituto de Investigación en Relaciones Públicas, 2012)
        Este estudio trata de analizar cómo comunican las principales entidades bancarias españolas a sus públicos externos a través de internet con el objetivo de establecer una relación más cercana y directa con ellos para ...
      • El uso de las Redes Sociales en el ámbito de la comunicación universitaria andaluza 

        Simón Onieva, José Eduardo (Instituto de Investigación en Relaciones Públicas, 2014-10-30)
        Hasta hace muy pocos años, las Universidades se comunicaban con la sociedad de su entorno básicamente a través de los medios de comunicación tradicionales. Los Gabinetes de Comunicación hacían de intermediarios entre la ...
      • El Uso de las Redes Sociales en las Universidades Andaluzas: El Caso de Facebook y Twitter 

        Reina Estevez, Jesús; Fernández Castillo, Iris; Noguer Jiménez, Álvaro (Instituto de Investigación en Relaciones Públicas, 2012)
        La Universidad es una institución al servicio de la sociedad. Con su actividad y conocimientos se avanza en el desarrollo social, económico y cultural. La Web 2.0 permite que la organización interactúe con sus públicos ...
      • Uso de suplementos nutricionales en estudiantes universitarios 

        Salazar Mejía, D. (Universidad de Málaga, 2017-03-30)
        El objetivo de esta investigación fue identificar las características que determinan el consumo de suplementos nutricionales (SN). El universo estuvo conformado por alumnos de la Universidad de Montemorelos, en el que ...
      • Uso terapéutico del cannabis y creación de establecimientos para su adquisición y consumo: viabilidad legal. 

        Muñoz-Sánchez, JuanAutoridad Universidad de Málaga; Soto Navarro, Susana (Sección de Málaga del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, 2000-05-30)
        El Comisionado para la Droga de Andalucía encomendó recientemente al Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, Sección de Málaga, la elaboración de un informe jurídico acerca de la legalidad del uso terapéutico ...
      • Uso y abuso de los tópicos en Historia : la Hacienda de San José (Málaga) 

        Morales-Muñoz, ManuelAutoridad Universidad de Málaga (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2012)
        Atribuida comúnmente su propiedad al comerciante e industrial Manuel Agustín Heredia, sobre la Hacienda de San José (Málaga) pesan un considerable número de tópicos que han sido divulgados sin límites, poniendo de relieve ...
      • Usos de los acelerómetros en fisioterapia: una revisión de la literatura 

        Alfonso Mantilla, J.I. (Universidad de Málaga, 2017-07-30)
        En la actualidad, los dispositivos electrónicos se están convirtiendo en herramientas de innovación tecnológica en ciencias de la salud. Entre los nuevos dispositivos se encuentran los acelerómetros, los cuales son sensores ...
      • Los usos del suelo en el espacio costero de la provincia de Málaga basados en un modelo de desarrollo urbano-turístico con importantes consecuencias ambientales 

        Galacho-Jiménez, Federico BenjamínAutoridad Universidad de Málaga (Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga, 2002)
        El presente artículo tiene por objetivo identificar y caracterizar los usos del suelo de la franja costera de la provincia de Málaga como uno de los elementos primordiales que conforman su estructuración territorial y ...
      • "Utilitas rei publicae" : la "libertas" en el "Agricola" de Tácito 

        Tellería Sebastián, Juan Carlos (Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras, 2007)
        Agricola constituye un manifiesto político que responde a las ideas de un grupo partidario de Nerva y Trajano y opuesto, desde la moderatio, a los Flavios. En este contexto, la libertas pertenece al Senado y consiste en ...
      • Utilização de Sargassum vulgare C. Agardh na adubação de Helianthus annuus L. (girassol) 

        Araujo Coelho, Sheila Lorena; Resende, Sheila Vitória; Castro Nunes, José Marcos de (Universidad de Málaga. Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico, 2017)
        Este estudo propõe avaliar o potencial de Sargassum vulgare como fertilizante no crescimento do girassol. O delineamento experimental utilizado para análise do comprimento da parte aérea foi inteiramente casualizado em ...
      • Utilización de criterios bioclimáticos y florísticos en la subdivisión biogeográfica del sector subbético (provincia Bética) 

        Mota Poveda, Juan Francisco; Sáez Soto, Francisco; Sánchez-Gómez, Pedro; Gómez Mercado, Francisco (Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones, 1994)
        Utilización de criterios bioclimáticos yflorísticos en la subdivisión biogeo gráfica del sector subbético (provincia bética, España). Se han estudiado los distintos subsectores reconocidos hasta el momento del sector ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA