JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    O papel da cultura de honra no ciume romántico: Brasil e Portugal

    • Autor
      Canto-Ortiz, Jesus MariaAutoridad Universidad de Málaga; Álvaro, José Luis; Pereira, Marcos E.; Rosas, Ana R.
    • Fecha
      2015-07-02
    • Palabras clave
      Celos; Emociones
    • Resumen
      En esta investigación han participado 192 estudiantes universitarios portugueses (92 hombres y 100 mujeres) y 415 estudiantes brasileños (214 hombres y 201 mujeres). El propósito de este trabajo fue analizar si el género y la cultura del honor influían en el tipo de infidelidad (sexual vs emocional) que más afectaba a los sujetos. Los participantes respondieron a seis dilemas en los que se les planteaban el tipo de infidelidad que más les afectaban (sexual vs emocional), a una escala sobre género y a una escala sobre cultura del honor. Los resultados mostraron un patrón de resultados similar en ambas muestras (portuguesa y brasileña). A las mujeres les afectaban más la infidelidad emocional y a los hombres les afectaban más ambos tipos de infidelidades en la misma proporción. Asímismo, los hombres que puntuaban alto en masculinidad y en cultura del honor eran los que más se veían afectados por la infidelidad sexual.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10005
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CIUME DE PERCEIROS.pdf (366.2Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA