JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Farmacología y Pediatría - (FP)
    • FP - Tesis
    • Ver ítem

    Análisis de los factores implicados en el aumento de la masa ventricular izquierda en una cohorte de pacientes con infección por el VIH-1

    • Autor
      Pombo Jiménez, Marta
    • Director/es
      Martos-Crespo, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Olalla Sierra, Julián
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Farmacología y Pediatría
    • Palabras clave
      SIDA - Tesis doctorales
    • Resumen
      Antecedentes: la infección VIH se ha asociado con una mayor incidencia de eventos vasculares. La masa ventricular izquierda (MVI) se asocia de forma independiente a mayor mortalidad global en pacientes no infectados por el VIH. Diversas series han demostrado que los pacientes con infección VIH tienen mayor MVI que la población no infectada, pero no se ha establecido relación con el tratamiento antirretroviral o con alguno de sus componentes. Nos proponemos describir la distribución de la MVI en una amplia serie de pacientes con infección VIH, y los factores asociados a su incremento. Pacientes y Métodos: Estudio transversal efectuado en los pacientes con infección VIH seguidos en nuestro centro entre el 01.12. 2009 y el 28.02.2011. Se realizó ecocardiografía transtorácica (ETT) a todos aquéllos que consintieron. Se recogieron variables demográficas, estatus viro-inmunológico, factores de riesgo cardiovascular, riesgo vascular a 10 años (RV10) calculado por la ecuación de Framingham modificada propuesta por la European AIDS Clinical Society e historial de exposición a fármacos antirretrovirales. Se consideró variable dependiente cuantitativa la MVI. Se realizó análisis univariante y aquellas variables con p<0.05 fueron incluidas en el análisis multivariante. Se realizó también un análisis de regresión logística, considerando como HVI en varones la presencia de MVI>48g/m2.7 y en mujeres una MVI>44m2.7, de acuerdo a los valores de referencia determinados por la Sociedad Americana de Ecocardiografía Resultados: Se efectuó ETT a 400 pacientes; en 388 se calculó la MVI. La edad media fue de 45 años, 75.5% varones. La MVI media fue de 39.54 gr/m 2.7 (IC95%: 38.35-40.73). Cuando se consideró la MVI como una variable cuantitativa, se asociaron a una mayor MVI la edad, la altura, el índice de masa corporal, el RV10, la hipertensión, la dislipemia, diversas medicaciones de la esfera cardiovascular y el haber utilizado nevirapina en la historia del paciente. En el análisis multivariante permanecieron en el modelo el uso de nevirapina en la historia del paciente y el RV10. Se hizo otro análisis, éste de regresión logística, considerando que hubiera o no hipertrofia ventricular izquierda, en el que se incluyeron la antigüedad del TAR (por criterio del investigador), la hipertensión arterial, la dislipemia, el RV10 (categorizado en bajo, medio y alto) y el uso de nevirapina en la historia del paciente, permaneciendo en el modelo la presencia de RV10 elevado (OR: 2.92, IC95%: 1.39-6.15) y el uso de nevirapina en la historia del paciente (OR: 2.20, IC95%: 1.18-4.14). Conclusiones: el RV10 puede estar asociado a una mayor MVI, la relación con nevirapina puede responder a un sesgo de indicación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10084
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Pombo_Jimenez.pdf (1.528Mb)
    Colecciones
    • FP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA