Se analizan los cambios, y continuidades condicionados, promovidos, provocados, estimulados o frenados por la política educativa y posibilitados por las tecnologías de la información y la comunicación: Ordenadores (cualquier dispositivo) conectados a Internet. Se ofrece un panorama de las revistas españolas y europeas de historia de la educación y del debate sobre revisiones previas o posteriores a las publicaciones. Reflexiones sobre las repercusiones de las nuevas políticas de publicaciones para los historiadores de la educación.Esta aportación forma parte de un panel.