JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 05, No 09 (2015): Ámbitos de las Relaciones Públicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Internacional de Relaciones Públicas
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 05, No 09 (2015): Ámbitos de las Relaciones Públicas
    • Ver ítem

    Sitios web internacionales como herramientas de internacionalización: un análisis de las universidades chilenas y españolas

    • Autor
      Meza-Orellana, José Luis
    • Fecha
      2015-05-20
    • Editorial/Editor
      IIRP
    • Palabras clave
      Relaciones Públicas; Redes sociales en Internet
    • Resumen
      El presente estudio tiene como objetivo identificar y describir las conductas de comunicación dirigidas a stakeholders internacionales, desarrolladas por las universidades chilenas y españolas en la web. Mediante el método de análisis de contenido, indagamos cómo, el 87% del total de universidades existentes en ambos países, 49 chilenas y 73 españolas, utilizan soportes web para su comunicación internacional. El trabajo midió variables como la presencia de sitios web específicos para la internacionalización, la oferta de contenido en otros idiomas, el acceso a redes sociales y los tipos de contenidos más frecuentemente publicados en los sitios específicos para stakeholders internacionales y comparó los desempeños entre ambos países. Los resultados muestran que existe una relación directa entre el número de estudiantes extranjeros matriculados en la universidad y el uso de sitios web específicos, las universidades en su mayoría usa el idioma inglés y muy pocas ofrecen acceso a redes sociales específicas para internacionalización. Las universidades españolas mostraron mejores desempeños que las chilenas. Los resultados podrían aportar luces respecto de la gestión de este tipo de herramientas para la internacionalización y particularmente para la atracción de estudiantes extranjeros.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10169
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    3. meza325-1150-2-PB.pdf (222.2Kb)
    Colecciones
    • Rev. Int. Relac. Públicas. Vol 05, No 09 (2015): Ámbitos de las Relaciones Públicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA