JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • F - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filosofía - (F)
    • F - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Sobre el derecho a la privacidad: La relación entre privacidad e intimidad

    • Autor
      Toscano-Mendez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-09-04
    • Palabras clave
      Vida privada
    • Resumen
      La búsqueda de una definición podría parecer un puzzle filosófico, pero no carece de consecuencias prácticas. Pensemos por ejemplo en el réplica del “no tengo nada que esconder” (Solove 2007), tantas veces repetido cuando se discute sobre la recogida y almacenamiento de información personal de ciudadanos y usuarios por parte de gobiernos y empresas. No cabe responder a ella sin señalar o poner en cuestión algunas asunciones erróneas, muchas veces tácitas, acerca de qué es la privacidad. Lo mismo se aplica cuando, tomando el valor de la privacidad más en serio, se nos insta a ponderar la privacidad con respecto a otras cosas valiosas, como la seguridad o la libertad de expresión. No podemos calibrar si están justificados ciertos sacrificios sin una cierta idea del valor de la privacidad y, por tanto, sin comprender qué intereses o circunstancias están en juego cuando tratamos de hacer balance de las consideraciones en conflicto. Naturalmente, en este caso se trata de una indagación conceptual preliminar y tentativa. Lo que voy hacer es examinar la primera formulación del derecho a la privacidad4 en el célebre artículo de Warren y Brandeis para ver cómo entienden la privacidad. A partir de ella abordaré la enrevesada y confusa relación entre privacidad e intimidad, una cuestión sobre la que hay poco acuerdo, pero que resulta crucial si queremos avanzar en la comprensión del asunto. Aunque no son el tema expreso del trabajo, algunas consideraciones acerca del valor de la privacidad aparecen inevitablemente cuando queremos averiguar qué es.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10210
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Manuel Toscano Privacidad XII AECPA.pdf (199.0Kb)
    Colecciones
    • F - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA