JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Relatos de arte-ficción

    • Autor
      Miranda-Mas, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-09-23
    • Palabras clave
      Arte
    • Resumen
      Desde un punto de vista narratológico, lo virtual arrastra una tan larga tradición cultural como la idea de ficción. Ello fundamenta la línea de investigación que presenta esta comunicación, la cual parte del presupuesto de que la realidad, como tal, no es sino un constructo de representaciones, de forma que plantea un horizonte de trabajo estético en torno a las narraciones que nos constituyen como sujetos mediante el proyecto The Estate of Anonymous. Este operativo paraficcional, centrado en el estudio artístico del arte como relato, articula la actividad de una serie de heterónimos relacionados entre sí en un juego metaartístico que toma el sistema del arte, sus agentes y sus modos como campo de acción para indagar, por ejemplo, en las variadas posibilidades de desarrollo expositivo del concepto de narrativización del espacio, o en las potencias de significación de la remisión de sentido como estrategia discursiva, o en la contaminación interdisciplinar a la hora de establecer razones fabulares, etc. Así, veremos cómo cada uno de los distintos capítulos del programa atiende de modo particular a las distintas posibilidades de relación argumental que pueden establecerse entre los lenguajes de la palabra y los de la imagen plástica, explorándolas mediante producciones concretas marcadamente multidisciplinares que procuran vías de ficcionalizar el propio arte, y encontrando en los modos de su narración paratextual un fértil campo de trabajo que ha fructificado en esos sucesivos capítulos en los que se viene concretando esta investigación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10304
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Relatos_arteficcion_Carlos_Miranda.pdf (49.50Mb)
    Colecciones
    • AA - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA