JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Pensar escribiendo: los diarios de prácticas y el desarrollo de saberes experienciales

    • Autor
      Blanco-García, NievesAutoridad Universidad de Málaga; Caparrós-Martín, EsterAutoridad Universidad de Málaga; Molina Galvan, Mª Dolores; Sierra-Nieto, José EduardoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-09-24
    • Palabras clave
      Profesores - Formación profesional
    • Resumen
      El Practicum es un período formativo en el que nuestras/os estudiantes están muy cerca de la “practica del oficio”. Como todo oficio de lo humano, el oficio docente se desvela en toda su complejidad. Nuestras/os estudiantes descubren de forma muy viva y encarnada, que la realidad que enfrentan está atravesada de paradojas, de dificultades, de posibilidades, de frustraciones, de tensiones. El Practicum puede ser, entonces, una ocasión excepcional para acercar-los a una práctica de indagación y reflexión, tomando la (su) experiencia como eje de sentido. Lo que nos orienta es poder vincular la experiencia con el saber de la experiencia. Buscando una mediación adecuada entre la acción y la reflexión. Nos preocupa: ayudar a nuestros estudiantes a ejercitar, a cultivar y ampliar su capacidad de ver. Su capacidad reflexiva. Y su capacidad para mostrar algo de la realidad que transitan. Y lo que traemos, en este texto, es todo el trabajo que hacemos con los diarios; pues los diarios se nos revelan como una herramienta fructífera desde la que hacer este recorrido entre la experiencia, el saber de la experiencia y la experiencia de saber.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10307
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Blanco, Caparrós, Molina y Sierra_ RESUMEN.pdf (71.09Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA