Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToril-Genovés, Matías 
dc.contributor.advisorLuna-Ramírez, Salvador 
dc.contributor.authorFernández Segovia, José Ángel
dc.date.accessioned2015-09-29T12:17:58Z
dc.date.available2016-09-29T04:00:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/10350
dc.description.abstractLas tareas de planificación son de vital importancia en las redes de comunicaciones móviles. En la etapa de planificación, se realiza el diseño y dimensionado de la red atendiendo a criterios preestablecidos de cobertura, calidad de servicio y coste. Una adecuada planificación permite aprovechar la capacidad de los equipos de los que se dispone mediante una configuración óptima de sus parámetros. Al mismo tiempo, una planificación correcta permite detectar posibles cuellos de botella antes de que éstos ocurran. Con ello, se evitan problemas durante la fase de operación, minimizando (o, al menos, retrasando) las consiguientes inversiones de capital. En los últimos años, las tareas de planificación en las redes de acceso móvil se han complicado por el aumento del tamaño y la complejidad de estas redes. El problema se agrava con la continua inclusión de nuevos terminales, servicios y funcionalidades en las redes móviles. Para afrontar este problema, los operadores demandan herramientas automáticas de planificación que aprovechen las medidas de rendimiento extraídas de la red mediante técnicas de redes autoorganizadas (Self-Organizing Networks, SON). En esta tesis se proponen diversos algoritmos de planificación automática para la red de acceso radio Long Term Evolution (LTE). Todos ellos han sido concebidos para su integración en una herramienta de planificación comercial, por lo que se ha prestado especial atención a su eficiencia de computación. Por un lado, se proponen dos algoritmos de configuración automática de parámetros del control de potencia en el canal compartido de datos del enlace ascendente de LTE (Physical Uplink Shared Channel, PUSCH). El objetivo de ambos algoritmos es maximizar la cobertura y capacidad del PUSCH en una red LTE. A diferencia de propuestas anteriores, los algoritmos de planificación que se proponen manejan escenarios irregulares con baja carga de computación y consideran el rendimiento del control de potencia tanto en lazo abierto como en lazo cerrado. Para su validación, se ha utilizado un simulador estático de nivel de sistema ajustado con datos de una red LTE real. Por otro lado, se describe un algoritmo de estimación de la capacidad del canal de control en el enlace descendente (Physical Downlink Control Channel, PDCCH) en LTE. El algoritmo propuesto se basa en un modelo de teoría de colas que permite estimar la probabilidad de congestión del PDCCH de una celda concreta a partir de estadísticas de red. Dicho algoritmo se ha validado con medidas de redes LTE reales. Por último, se propone un algoritmo de estimación de la capacidad de tráfico de usuario de una celda LTE mediante estadísticas de rendimiento de red. El algoritmo descrito aplica técnicas de regresión multivariable para identificar las variables que determinan la capacidad de celda y establecer una relación cuantitativa entre ellas. A diferencia de estudios previos, el método propuesto es capaz de manejar restricciones de calidad de servicio para múltiples servicios. El método se ha validado mediante estadísticas de rendimiento extraídas de las primeras redes LTE multiservicio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServicio de Publicaciones y Divulgación Científicaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectSistemas de comunicaciones inalámbricos - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherComunicaciones móvileses_ES
dc.subject.otherPlanificaciónes_ES
dc.subject.otherCapacidades_ES
dc.subject.otherLTEes_ES
dc.subject.otherControl de potenciaes_ES
dc.titleAlgoritmos de planificación del control de potencia y estimación de capacidad en redes LTEes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroE.T.S.I. de Telecomunicaciónes_ES
dc.rights.ccby-nc-nd
dc.departamentoIngeniería de Comunicaciones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem