JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Inteligencia Emocional, CI e impulsividad.

    • Autor
      Gutierrez-Cobo, Maria JoseAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-10-05
    • Palabras clave
      Inteligencia emocional
    • Resumen
      La relación entre la inteligencia (CI) y los procesos cognitivos de control ha sido ampliamente establecida. Varios estudios han mostrado como el CI correlaciona con diferentes índices cognitivos tales como la interferencia de la supresión, la impulsividad y las respuestas de inhibición, medidas a través de diversas tareas experimentales como las denominadas Go No-go, Stroop y flancos. Además, se ha comprobado que estas competencias cognitivas y el CI coinciden en la activación de algunas áreas cerebrales como es el caso del córtex prefrontal. Por el contrario, existe un debate acerca de cuál es el papel de la Inteligencia Emocional (IE) en el rendimiento cognitivo de las personas, así como, un menor conocimiento de su substrato neurológico , aunque ya algunos estudios indican que el córtex prefrontal juega un importante papel en la IE. El objetivo del presente estudio es el de evaluar la contribución de la IE y del CI al rendimiento en una tarea típica de laboratorio que mide procesos cognitivos: el test de Stroop. Nuestra hipótesis es que, no solamente el CI es crucial para el procesamiento cognitivo humano, sino que las competencias relativas a la IE son también esenciales para el mismo. Los resultados muestran una correlación positiva entre el CI y el índice de interferencia de la supresión; mientras que la rama de la IE denominada regulación emocional, medida a través del MSCEIT, correlaciona de forma significativa con el índice de impulsividad. Las limitaciones e implicaciones teóricas de estos resultados para el futuro son abordadas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10446
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación Congreso Mª Jose Gutiérrez.pdf (93.92Kb)
    Colecciones
    • PB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA