JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Los átomos de azufre próximos a los anillos de residuos aromáticos son menos susceptibles de ser oxidados

    • Autor
      Aledo-Ramos, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Cantón, Francisco R.; Veredas-Navarro, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-10-05
    • Palabras clave
      Azufre - Oxidación
    • Resumen
      El grupo tioéter de las metioninas confiere, a las proteínas portadoras, una alta vulnerabilidad a la oxidación. Sin embargo, no todos los residuos metionil de una proteína son igualmente susceptibles de oxidación. Aunque la accesibilidad del átomo de azufre al solvente es un factor importante, recientes experimentos ponen de manifiesto que dicho factor es insuficiente para explicar la amplia variabilidad en la reactividad que se observa. Así, pues, en el presente trabajo hemos explorado otros posibles determinantes estructurales que pudieran explicar dicha variabilidad. Para tal propósito, hemos empleado datos derivados de estudios de proteómica llevados a cabo con células humanas tratadas con H2O2. En el presente trabajo presentamos evidencias de que el entorno de aquellos residuos que aparecen oxidados, es claramente distinguible del entorno de aquellos otros residuos de metionina que no se oxidan bajo las mismas condiciones (p-valor = 10-23). El análisis de distancias interatómicas, llevado a cabo con más de un millar de átomos de azufre presentes en proteínas con estructuras conocidas, nos ha permitido desvelar un nuevo e importante determinante de la reactivadad frente a oxidantes. Aquellos átomos de azufre delta que interactúan con el anillo aromático de residuos fenilalanina, tirosina y triptófano, presentan una marcada resistencia a ser oxidados. En esta comunicación presentaremos evidencias de la menor reactividad de las metioninas que forman parte de motivos S-aromáticos tanto in vivo (estudios de proteoma redox) como in vitro (ensayos de oxidación química).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10449
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen_P15-8.pdf (198.5Kb)
    Colecciones
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA