JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Análisis de las variables emocionales en una intervención didáctica de expresión corporal con alumnado de educación primaria

    • Autor
      Gómez Caravaca, Agustina
    • Director/es
      Romero-Ramos, ÓscarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Palabras clave
      Educación - Aspectos psicológicos - Tesis doctorales
    • Resumen
      Motivación: Creemos evidente la necesidad de un trabajo emocional en el sistema educativo. Ya que nuestro sistema de conducta está integrado por la razón y la emoción, por lo que es necesario fomentar el desarrollo emocional a través de la manifestación y reconocimiento de las emociones (García, 1997; Ruano 2003). En el presente estudio se propuso medir el impacto de la EC en relación a la vivencia emocional de dos emociones: positiva (alegría) y negativa (ira) en una muestra de alumnos de Primaria. Desarrollo teórico: En el capítulo 1 se referencian las implicaciones curriculares de la expresión corporal (EC) con respecto al curriculum escolar, los aspectos conceptuales, orígenes y sus vinculaciones con otras artes. La investigación está relacionada con las emociones dentro de las actividades corporales (EC) por lo que los aspectos de la emoción, tales como el descriptor emocional, las funciones de la emoción y sus vinculaciones con técnicas corporales y teatrales, se recogen en el capítulo 2. También en este capítulo se vinculan las emociones con el marco teórico (capítulo 1). En el capítulo 3 se abordan las investigaciones más actuales, reconocidas internacionalmente, que utilizan la EC y/o actividades corporales/físicas vinculadas a un trabajo emocional. En el capítulo 4, se recogen todas aquellas cuestiones relacionadas con nuestro diseño experimental: muestra, objetivos e hipótesis del estudio. Conclusiones: Se mantuvieron, sin diferencias significativas, las intensidades de rasgos emocionales entre una emoción y otra (alegría e ira). Se produjeron cambios emocionales entre un estado de reposo y una sesión de EC. No existieron diferencias significativas entre sexos (varones y mujeres), en cuanto a los porcentajes de las intensidades emocionales de las dos emociones aplicadas (alegría e ira). Sin embargo, no pudimos demostrar que no hubiese varianza de rasgos emocionales con las mismas actividades de EC entre una emoción positiva (alegría) y otra negativa (ira). Tampoco se pudo verificar que las características de personalidad influyeran en las intensidades emocionales, dentro de la intervención en las sesiones de EC. Bibliografía: Coterón, J. (2007). Los contenidos de Educación Física en los manuales escolares. Expresión Corporal en la primera etapa de Educación General Básica (1970-1980). Tesis doctoral. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Montávez, M. (2012). La expresión corporal en la realidad educativa. Descripción y análisis de su enseñanza como punto de referencia para la mejora de la calidad docente en los centros públicos de educación primaria de la ciudad de Córdoba. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba: Servicio de Publicaciones. Palmero, F. y Martínez-Sánchez, F. (2010). Motivación y emoción. Madrid: McGraw-Hill. Ruano, K. (2004). La influencia de la Expresión Corporal sobre las emociones: un estudio experimental. Madrid. Tesis doctoral. Coterón J., Sánchez, G., Montávez, M., Llopis, A. y Padilla, C. (2008). Los cuatro ejes de la dimensión expresiva del movimiento. En G. Sánchez, J. Coterón, C. Padilla y K. Ruano, Expresión Corporal. Investigación y acción pedagógica, (pp. 145-155). Salamanca: Amarú.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10450
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Gomez_Caravaca.pdf (5.572Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA