JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Efecto del silenciamiento de genes que codifican poligalacturonasas sobre el reblandecimiento del fruto de fresa asociado a la maduración

    • Autor
      Paniagua Correas, Candelas; García-Gago, Juan Antonio; Matas-Arroyo, Antonio JavierAutoridad Universidad de Málaga; Barceló-Muñoz, Marta; Blanco-Portales, Rosario; Muñoz-Blanco, Juan; Pliego-Alfaro, FernandoAutoridad Universidad de Málaga; Quesada-Felice, Miguel AngelAutoridad Universidad de Málaga; Mercado, Jose A.
    • Fecha
      2015-10-06
    • Palabras clave
      Fresa; Inactivación génica
    • Resumen
      La degradación de las pectinas de la pared celular mediada por poligalacturonasas juega un papel clave en el reblandecimiento de la fresa. Así, el silenciamiento del gen FaPG1 incrementa la firmeza del fruto maduro y alarga su vida postcosecha. Además de FaPG1, en fresa se ha descrito otro gen que codifica una poligalacturonasa específica de maduración, FaPG2. Con el fin de profundizar en el papel de estos genes, se han obtenido plantas transgénicas con el gen FaPG2 silenciado (líneas BPG), así como plantas con FaPG1 y FaPG2 silenciados (líneas ABPG), obtenidas mediante retransformación de una línea antiFaPG1 (APG29) que mostraba un fuerte silenciamiento del gen y un incremento en la firmeza de fruto. Se obtuvieron 24 líneas BPG y 15 ABPG. Estas plantas, junto con la línea APG29 y controles sin transformar, fueron analizadas durante 3 años consecutivos. El 50% de las líneas BPG mostraron mayor firmeza de fruto rojo que el control sin transformar, aunque el incremento en firmeza fue similar al obtenido en la línea APG29. Todas las líneas dobles transformantes dieron frutos de mayor firmeza que el control, siendo los valores ligeramente superiores a los de la línea APG29 en alguna de ellas. A nivel de expresión, las líneas BPG seleccionadas mostraron un silenciamiento del gen FaPG2 que varió entre el 60-70%, e inesperadamente, un silenciamiento significativo de FaPG1, a pesar de la baja homología entre ambos genes. El silenciamiento de FaPG1 en las líneas ABPG fue superior al 95%; sin embargo, el silenciamiento de FaPG2 fue similar al obtenido en las plantas BPG. Estos resultados confirman el papel clave de las poligalacturonasas en el reblandecimiento de la fresa y sugieren la existencia de una regulación compleja en la expresión de ambos genes. Este trabajo ha sido financiado por el proyecto AGL2011-24814 y Fondos FEDER
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10468
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract fresa Valencia.pdf (13.45Kb)
    Colecciones
    • BV - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA