Mostrar el registro sencillo del ítem
Educación y redes sociales: ampliando y flexibilizando los escenarios educativos con la Web Social
dc.contributor.author | Fernández Morante, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2015-10-07T09:06:04Z | |
dc.date.available | 2015-10-07T09:06:04Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-10-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/10475 | |
dc.description.abstract | La Web Social y las redes sociales son una herramienta de uso cotidiano y pese a ello, las investigaciones más recientes de las que disponemos ponen de manifiesto que su uso en los procesos de enseñanza-aprendizaje no está generalizado o se limita a algunas funciones informativas y comunicativas, quedando como asignatura pendiente el potencial que tienen estas herramientas para ampliar y flexibilizar los entornos de formación mediados por TIC. Son muchas las razones que pueden explicar esta situación como por ejemplo: la velocidad en el desarrollo del software social y su “caducidad prematura”, la rigidez organizativa de las instituciones educativas formales, las nuevas problemáticas y necesidades de alfabetización que surgen en torno a estas tecnologías (identidad, privacidad, seguridad) o el necesario análisis por los profesionales de las oportunidades educativas que surgen en torno a ellas y cómo aprovecharlas. La intervención va orientada a reflexionar y debatir sobre estas cuestiones y se estructura en torno a tres ejes: • El fenómeno de la Web Social y las Redes Sociales como consecuencia de una evolución sustancial de Internet y cuyos fundamentos se alinean muy bien con los modelos avanzados de integración de las TIC en la educación (elearning 2.0). • La incidencia que estas tecnologías están teniendo sobre los menores-adolescentes-jóvenes y cómo están transformando sus hábitos, formas de interacción y habilidades y planteando nuevas necesidades de alfabetización para un uso constructivo y seguro de las mismas. • Los retos y oportunidades que la Web Social y las Redes Sociales nos plantean como educadores/as. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Tecnología educativa - Congresos | es_ES |
dc.subject | Enseñanza asistida por ordenador - Congresos | es_ES |
dc.subject.other | Redes sociales | es_ES |
dc.subject.other | TIC | es_ES |
dc.subject.other | Alumnado | es_ES |
dc.title | Educación y redes sociales: ampliando y flexibilizando los escenarios educativos con la Web Social | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | Facultad de Ciencia de la Educación | es_ES |
dc.relation.eventplace | Málaga | es_ES |
dc.relation.eventdate | 14/10/2015 | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd |