Mostrar el registro sencillo del ítem
El síndrome de la novia muerta en publicidad de moda y lujo
dc.contributor.advisor | Jorge-Alonso, Ana | |
dc.contributor.author | Vázquez Martínez, Celia | |
dc.date.accessioned | 2015-10-08T08:49:21Z | |
dc.date.available | 2015-10-08T08:49:21Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-10-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/10489 | |
dc.description.abstract | El estudio presente se centra en investigar una tendencia publicitaria en auge dentro de una actualidad posmoderna, conocida como Síndrome de la novia muerta, publicidad de productos de moda y lujo donde las modelos aparecen simulando estar “muertas”. El objetivo principal de este proyecto es abordar esta temática para debatir sobre sus posibles efectos en el público objetivo que de forma consciente o inconsciente reciben y absorben dicha información. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Publicidad - Trabajos Fin de Grado | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación y género | es_ES |
dc.subject.other | Moda y lujo | es_ES |
dc.subject.other | Tendencias | es_ES |
dc.subject.other | Síndrome de la novia muerta | es_ES |
dc.subject.other | Porno chic | es_ES |
dc.subject.other | Publicidad gráfica | es_ES |
dc.title | El síndrome de la novia muerta en publicidad de moda y lujo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.rights.cc | by-nc-nd | * |
dc.departamento | Comunicación Audiovisual y Publicidad |