Mostrar el registro sencillo del ítem
La comunicación 2.0 en las universidades públicas andaluzas
dc.contributor.advisor | Almansa-Martínez, Ana María | |
dc.contributor.author | López Camacho, Sara | |
dc.date.accessioned | 2015-10-08T09:54:31Z | |
dc.date.available | 2015-10-08T09:54:31Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.date.issued | 2015-10-08 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/10492 | |
dc.description.abstract | La comunicación digital no consiste simplemente en poseer un perfil, sino en gestionarlo adecuadamente y relacionarse con el público al que se dirige. Por ello, esta investigación tratará de averiguar qué herramientas digitales están utilizando estas instituciones y analizar el uso que se les está dando. Para ello, se realizará un análisis de contenido de sus perfiles en redes sociales, además de sus páginas webs, para llegar a unas conclusiones sólidas acerca de qué es lo que la universidad comunica digitalmente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | by-nc-nd | * |
dc.subject | Comunicación en las organizaciones - Trabajos Fin de Grado | es_ES |
dc.subject.other | Universidades | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación 2.0 | es_ES |
dc.subject.other | Páginas web | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación institucional | es_ES |
dc.subject.other | Imagen corporativa | es_ES |
dc.title | La comunicación 2.0 en las universidades públicas andaluzas | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.departamento | Comunicación Audiovisual y Publicidad | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |