JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Regulación del metabolismo secundario en hongos

    • Autor
      Ávalos Cordero, Javier
    • Fecha
      2015-10-09
    • Palabras clave
      Hongos - Congresos
    • Resumen
      El género Fusarium engloba cientos de especies de hongos saprófitos y patógenos ampliamente distribuidos en la naturaleza. Muchos son económicamente importantes por sus efectos dañinos en la agricultura, y otros poseen especial interés por la complejidad de su metabolismo secundario. Dicho metabolismo incluye la producción de compuestos de interés biotecnológico, como las giberelinas y los carotenoides. Nuestro grupo centra actualmente su atención en los mecanismo moleculares que controlan la síntesis de carotenoides en las especies F. fujikuroi y F. oxysporum. Se han identificado todos los genes de esta ruta biosintética (genes car) y al menos dos factores ambientales que modulan su expresión, la luz y la disponibilidad de nitrógeno. La organización genómica de los genes car indica dos funciones diferentes: la producción de una xantofila, la neurosporaxantina, y de una rodopsina, CarO. La producción de CarO fotoactiva requiere la síntesis tanto de la opsina como de su cromóforo, el retinal. Los cuatro genes necesarios para la producción de CarO y retinal están organizados en Fusarium en un cluster en cuya regulación participan al menos dos proteínas fotoreceptoras y una proteína de la familia RING finger, llamada CarS, que actúa como regulador negativo. Indicios cada vez más sólidos respaldan la participación en el mecanismo de regulación por luz y por la proteína CarS de ARNs no codificantes ubicados en una región intergénica anterior al propio gen carS. Las investigaciones se centran actualmente en desentrañar las bases moleculares del mecanismo de regulación mediado por CarS y ARNs no codificantes y su participación en otros procesos celulares, delatados por análisis de transcriptómica global.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10499
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen seminario Málaga.pdf (42.78Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA