JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Griega, Estudios Árabes, Lingüística General, Documentación y Filología Latina- (FGEALGD)
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Dos vidas, tres oradores: Demóstenes, Foción y Démades.

    • Autor
      Alcalde-Martin, Carlos JesusAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-10-14
    • Palabras clave
      Plutarco. Vidas paralelas - Crítica e interpretación
    • Resumen
      Esta comunicación estudia la caracterización y comparación que hace Plutarco de la oratoria de tres políticos que ejercieron su actividad pública en la segunda mitad del siglo IV a.C.: Demóstenes y Foción, a quienes dedica sendas Vidas, y Démades, que no tiene una biografía con su nombre pero de quien podríamos hacer una a partir de las abundantes citas en las biografías de los otros dos. La oratoria de Foción es comparada solo con la de Demóstenes, mientras que la de este se compara además con la de Démades. Al valorar la oratoria de estos políticos, Plutarco no solo tiene en cuenta su habilidad retórica, sino también su carácter y su actuación pública y privada. Como resultado de ello, sitúa a Foción por encima de los demás oradores de su tiempo, seguido de Demóstenes. El biógrafo recoge las opiniones de otros autores que valoran muy positivamente la oratoria de Démades pero condena la inmoralidad de su vida pública y privada.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10508
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Tres oradores 2.pdf (394.5Kb)
    Colecciones
    • FGEALGD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA