JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía - (QICM)
    • QICM - Tesis
    • Ver ítem

    Multifunctional metal phosphonate frameworks for proton conductivity and photocatalysis

    • Autor
      Bazaga-García, Montse
    • Director/es
      Cabeza-Diaz, AurelioAutoridad Universidad de Málaga; Olivera-Pastor, PascualAutoridad Universidad de Málaga; García-Aranda, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralografía
    • Palabras clave
      Química inorgánica - Tesis doctorales
    • Resumen
      A lo largo de este trabajo de investigación han sido estudiadas las propiedades de conducción protónica, fotocatálisis y fotoluminiscencia de fosfonatos metálicos multifuncionales, preparados por incorporación de iones metálicos activos y/o funciones orgánicas específicas en diferentes sistemas estructurales. En primer lugar, se ha sintetizado una familia de derivados metálicos del ácido R,S 2-hidroxifosfonoacético (HPAA) con elementos alcalinos (Li+, Na+, K+ y Cs+) mediante cristalización a temperatura ambiente. Se ha investigado la relación directa existente entre el radio iónico y el incremento de la dimensionalidad, siendo 1D para (Li3(OOCCH(OH)PO3)(H2O)•H2O, Li-HPAA), láminas pilareadas para Na2(OOCCH(OH)PO3H)(H2O)4, Na-HPAA) y 3D para los sólidos K2(OOCCH(OH)PO3H)(H2O)2, K-HPAA y Cs(HOOCCH(OH)PO3H, Cs-HPAA. El Na-HPAA muestra la más alta conductividad protónica, σ=5.6 × 10-3 S•cm-1 a 24 °C y 98% de humedad relativa (HR). Adicionalmente para el Cs-HPAA se observó un inusual enriquecimiento del enantiómero (S-HPAA) del ligando a partir de una lenta cristalización a temperatura ambiente. Por otra parte, se ha sintetizado el FeII[HO3PCH(OH)COO]•2H2O, (FeHPAA), y se ha ensayado como catalizador foto-Fenton para la mineralización de fenol bajo radiación UVA obteniéndose, en las óptimas condiciones de reacción, un grado de mineralización del 90% a 80 minutos. También han sido estudiadas las propiedades de conductividad del sólido (FeHPAA), tanto para el compuesto de síntesis como tras su exposición a vapores de NH3 a diferentes tiempos de exposición. Pasando de σ=1.1 x 10-5 S•cm-1, para el sólido reciente sintetizado a σ=2.5 x 10-3 S•cm-1, para el sólido con el mayor contenido de NH3/H2O (24 h de exposición) a 80 ºC y 95% de HR. Los valores de las energías de activación (Ea) oscilan entre 0.31 a 0.36 eV. Se ha sintetizado el derivado cálcico del ácido 5-(dihidroxifosforil)isoftálico. Ca2[(HO3PC6H3COOH)2]2[(HO3PC6H3(COO)2H)(H2O)2]•5H2O, (Ca-PiPhtA-I), que presenta un entramado tridimensional abierto y con canales 1D ocupados por moléculas de agua las cuales interaccionan por enlaces de hidrógeno. La deshidratación parcial del Ca-PiPhtA-I a 75 ºC conduce a la formación de una nueva fase, Ca2[(HO3PC6H3COOH)2]2[(HO3PC6H3(COO)2H)(H2O)2], (Ca-PiPhtA-II). Cuando el compuesto Ca-PiPhtA-I se expone a vapores de amoniaco concentrado se obtiene un nuevo derivado, Ca-PiPhtA-NH3, siendo este derivado el que presenta un valor de conductividad más alto, σ= 6.6 × 10-3 S•cm-1a 24 ºC y 98% de humedad relativa, con una Ea=0,4 eV. Por otra parte, se ha obtenido una familia de derivados del ácido amino-tris-(metilenfosfónico) (H6AMP) por cristalización a temperatura ambiente. Estos materiales, con formula general Ln{[(HN(CH2PO3H)3(H2O)4]Cl}, (Ln-AMP) (Ln= La3+, Pr3+, Sm3+, Gd3+, Tb3+, Dy3+ y Ho3+) son isoestructurales y se caracterizan por presentan un entramado bidimensional, con láminas cargadas positivamente, y compensadas por la presencia de aniones Cl- y agua de cristalización entre las mismas. Estos sólidos han sido investigados como materiales fotoluminiscentes y conductores protónicos, obteniéndose un valor de conductividad de σ= 3.96 × 10-4 S•cm-1 a 80 ºC y 95% HR para el Gd-AMP, con una Ea= 0,20 eV. Finalmente, se han obtenido algunos resultados preliminares para el ácido sulfofosfónico (H2O3PCH2)2-N-(CH2)2SO3H, (DVb382) con cationes di- y trivalentes. Estudios realizados aplicando la metodología de síntesis en paralelo, denominada “High-Throughput” o mediante síntesis asistida por microondas
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10572
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Bazaga_Garcia.pdf (15.20Mb)
    Colecciones
    • QICM - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA