JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Control de calidad de datos obtenidos de cuestionarios en escalas Likert

    • Autor
      Serrano-Angulo, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Cebrian-Robles, DanielAutoridad Universidad de Málaga; Serrano-Puerto, José
    • Fecha
      2015-10-23
    • Palabras clave
      Escalas (Ciencias sociales)
    • Resumen
      En la actualidad se utilizan cuestionarios con preguntas en escala Likert para distintos pro- blemas y objetivos. Los datos obtenidos con estos instrumentos no tienen valores fuera de rango, por lo que el número de errores en los datos es nulo, pero esto no implica que todos los datos sean de calidad. A veces quien contesta el cuestionario lo hace sin leer los ítems y para completarlo simplemente marca el mismo valor en todas las casillas, o marca al azar. En esta comunicación se propone como detectar estas repuestas y en su caso, poderlas descarlas. Analizan los datos de un cuestionario que contiene un bloque de ítems en escala Likert de 1 a 5 y 677 respuestas. Los resultados muestran el sesgo que se puede producir en los cálculos de los distintos estadísticos de cada ítems, si no se eliminan estas respuestas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10579
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Serrano-Cebrian-Serrano-RIUMA.pdf (254.0Kb)
    Colecciones
    • THE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA