JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Tesis
    • Ver ítem

    Actividad del Sistema Renina-Angiotensina en relación con sus polimorfismos genéticos

    • Autor
      Morcillo Hidalgo, Luis
    • Director/es
      Reyes-Engel, ArmandoAutoridad Universidad de Málaga; Aranda Lara, Pedro
    • Fecha
      2000
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Biología Molecular y Bioquímica
    • Palabras clave
      Sistema renina-angiotensina - Tesis doctorales
    • Resumen
      La realización del presente estudio sobre sujetos jóvenes y sanos no hipertensos tiene dos objetivos primordiales: El primero es analizar la relación de los polimorfismos de los genes del Sistema Renina-Angiotensina, el M235T del gen del angiotensinógeno, el Inserción/Delección del gen de la ECA y el A1166C del gen del receptor AT1 para la angiotensina II, con los niveles en plasma de angiotensina I, angiotensina II y angiotensina-(1-7), todas sustancias peptídicas activas del sistema El segundo es relacionar dichos polimorfismos mediante las distintas razones de conversión y correlaciones, de angiotensina I a angiotensina II, de angiotensina I a angiotensina-(1-7), y de angiotensina II a angiotensina-(1-7), con variaciones en la regulación del eje renina-angiotensina. Tras la consecución dicho estudio, no se encontraron diferencias significativas en los niveles de los péptidos de la angiotensina analizados en la población distribuida por genotipos. Los niveles de angiotensina-(1-7), al igual que las razones de conversión A-(1-7)/AI y A-(1-7)/AII, fueron significativamente mayores en varones que en mujeres en sangre circulante. Los polimorfismos influyeron de forma distinta en los valores medios de los péptidos de la angiotensina en hombres y en mujeres, produciendo equilibrios diferentes. Por este motivo deberían ser siempre analizados en relación al sexo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10588
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Morcillo_Hidalgo.pdf (7.900Mb)
    Colecciones
    • BMB - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA