JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Los incendios forestales y la configuración del paisaje de la montaña mediterránea. Un caso de estudio

    • Autor
      Martinez-Murillo, Juan FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Universidad de Zaragoza
    • Palabras clave
      Incendios forestales; Deforestación
    • Resumen
      Los incendios forestales, en íntima relación con la gestión histórica del territorio, son un agente modelador del paisaje de la montaña mediterránea desde hace varios miles de años. El resultado ha sido un paisaje a veces fragmentado en teselas, a veces ocupado por manchas de formaciones vegetales muy diferentes a las originarias, de una calidad visual intrínseca. En relación con este concepto, cabe destacar la fragilidad visual del paisaje, definida como la susceptibilidad de una paisaje al cambio cuando se desarrolla un uso sobre él. Esta propiedad del paisaje expresa el grado de deterioro del mismo ante la incidencia de determinadas actuaciones. Si consideramos un incendio forestal un tipo de actuación llevada a cabo en el territorio, este fenómeno que puede tener un gran impacto territorial supone un cambio dramático en el paisaje. Un término opuesto que permite evaluar indirectamente la fragilidad visual es la capacidad de absorción visual o capacidad del paisaje para acoger modificaciones que produzcan variaciones en su carácter visual. En este trabajo, se realiza una breve actualización de los estudios sobre los efectos de los incendios forestales en la configuración actual del paisaje de la montaña mediterránea. Asimismo, se presenta un caso de estudio sobre las consecuencias paisajísticas de un incendio forestal en un área de montaña en la provincia de Málaga; concretamente, la zona de estudio se localiza en el municipio de Cómpeta.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10637
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2015 AGE Paisaje_JFMartinezMurillo.pdf (1.554Mb)
    Colecciones
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA