JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Química - (IQ)
    • IQ - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería Química - (IQ)
    • IQ - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Descomposición de metanol sobre carbones activos ácidos: papel del oxígeno y estudio cinético

    • Autor
      Valero-Romero, María José; Calvo-Muñoz, Elisa Mª; Ruiz-Rosas, Ramiro; Rodriguez-Mirasol, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Cordero, TomásAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-11-06
    • Palabras clave
      Carbón activado
    • Resumen
      En trabajos anteriores se ha observado que la activación de residuos lignocelulósicos con ácido fosfórico permite obtener carbones activos con un contenido relativamente alto de fósforo sobre su superficie. Este fósforo permanece unido de forma estable a la superficie de los carbones, proporcionándoles una elevada acidez superficial y resistencia a la oxidación, lo que les confiere una particular química superficial. Este hecho, unido al notable desarrollo de la estructura porosa hace que estos carbones activos sean adecuados para ser empleados como catalizadores ácidos. En este trabajo se analiza la conversión catalítica de metanol a di-metil éter (DME) sobre éste tipo de catalizadores ácidos carbonosos. Se ha estudiado el papel y el efecto del oxígeno en la química superficial y actividad catalítica del catalizador, así como la posible regeneración de éste. Además, se ha realizado un estudio cinético del proceso.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10667
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MJVR_ECM-DescMeOH_GEC2015.pdf (149.7Kb)
    Colecciones
    • IQ - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA