JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Lenguajes y Ciencias de la Computación - (LCC)
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis del conformado del haz para optimizar el consumo energético en redes de sensores usando metaheurísticas

    • Autor
      Agudo-Garzón, Juan Enrique; Valenzuela-Valdés, Juan Francisco; Luna-Valero, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Luque-Baena, Rafael MarcosAutoridad Universidad de Málaga; Padilla-de-la-Torre, Pablo
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Asociación Española para la Inteligencia Artificialez, B. Dorronsoro, E. Barrenechea, A. Troncoso, B. Baruque, M. Galar
    • Palabras clave
      Detectores
    • Resumen
      Conformar el haz de forma colaborativa en una red de sensores permite reducir la potencia consumida en la comunicación inalámbrica, un aspecto crítico para aumentar el tiempo de vida de este tipo de sistemas donde la energía proviene de fuentes limitadas como baterías o pilas. Este trabajo analiza el impacto de la dimensionalidad en la dificultad de resolución del problema del conformado del haz atendiendo a dos factores: número de sensores que intervienen y tipo de antena instalado en los sensores. La evaluación preliminar utilizando algoritmos del estado del arte ha mostrado que, fijado el tipo de antena, el número de nodos hace que el problema sea mucho duro por las condiciones que impone el conformado colaborativo del haz. En cualquier caso, los resultados también muestran que el tiempo de vida de la red de sensores se incrementa considerablemente usando esta técnica.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10694
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    00165.pdf (144.8Kb)
    Colecciones
    • LCC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA