JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Fisiología Animal Ambiental y Control de Plagas. I. Plagas, una perspectiva general

    • Autor
      Boyero Gallardo, Juan Ramón
    • Fecha
      2015-11-18
    • Palabras clave
      Plagas -- Control biológico
    • Resumen
      Resumen: Las plagas causan importantes pérdidas en agricultura y constituyen uno de sus problemas clave, tanto desde el punto de vista económico, como ambiental. En el mundo se aplican aproximadamente 2,3*106 toneladas de pesticidas anualmente para controlar los daños producidos por artrópodos en las cosechas, lo que representa un coste económico superior a los 30*109 euros, además de un incalculable coste ambiental y para la salud. En esta comunicación, de introducción a las aplicaciones de la fisiología animal al control de plagas, se repasan de forma breve los diferentes aspectos generales relacionados con esta cuestión. En primer lugar se exponen los procesos fundamentales de la relación insecto-planta, describiendo los principales grupos de artrópodos implicados, bien como fitófagos, bien como enemigos naturales de los mismos. A continuación se explican las relaciones ecológicas que se establecen en el agro-ecosistema y de los factores, abióticos y bióticos que afectan al equilibrio. Una vez revisadas las bases del sistema, se tratan las líneas básicas de los diferentes métodos de control de plagas y una revisión histórica de los mismos, para acabar describiendo brevemente las técnicas actuales, que van desde el control integrado a la manipulación genética.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10701
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Boyero.Fisiología Amb. y Control de Plagas-Una perspectiva general.pdf (31.41Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA