JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    El informe criminológico: su utilidad para la individualización de la intervención con menores infractores y víctimas

    • Autor
      Contreras Román, María
    • Fecha
      2015-11-25
    • Palabras clave
      Menores de edad; Derecho penal
    • Resumen
      El informe criminológico tiene como objetivo principal servir de herramienta para la individualización científica de la respuesta que se da a una determinada problemática delictiva, a un determinado sujeto responsable de un delito o a una víctima concreta, resultando de especial utilidad para los profesionales que deban decidir las medidas más idóneas a implementar en cada caso. En particular, en el caso de menores infractores, el informe criminológico de individualización sirve para aportar información sobre su situación personal y social, su actitud frente al delito , su riesgo de reincidencia y el tipo de medida penal que mejor puede servir para confrontar sus necesidades criminógenas y promover la rehabilitación. Por su parte, en el caso de menores víctimas, el informe criminológico de individualización sirve para aportar información sobre el impacto victimal, el riesgo de revictimización y el tipo de intervención que mejor puede servir para promover la reparación del daño sufrido.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10724
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    María Contreras.pdf (86.48Kb)
    Colecciones
    • DP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA