JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Educar con las palabras

    • Autor
      Mancovsky, Viviana
    • Fecha
      2015-11-26
    • Palabras clave
      Enseñanza - Evaluación
    • Resumen
      ¿De qué está hecho el discurso del maestro? Se trata de una palabra que habilita y asigna lugares subjetivos a partir del reconocimiento del otro. Ese otro-niño que aprende a ser alumno en la interacción de la clase escolar. La palabra del maestro tiene el poder de “asignar lugares” al sujeto que llega. El propósito de esta conferencia apunta a reflexionar sobre el impacto de la palabra del maestro que construye éxito y fracaso en la cotidianeidad del aula, con cada niño, cada joven, con cada alumno… Dicha conferencia se deriva de una investigación que indaga y analiza la presencia de los juicios de valor en el discurso del maestro. Por un lado, presenta algunos de los resultados alcanzados en este trabajo al describir y comprender el sentido evaluativo que el maestro enuncia, sobre la manera de ser, pensar y hacer del alumno en la evaluación informal de la clase. Por otro, invita a la reflexión sobre el docente y el poder de su palabra en la interacción cotidiana con sus alumnos. Una posibilidad para pensar “el arte de evaluar” en la interacción pedagógica.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10737
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Conferencia Dra. Mancovsky. RESUMEN.pdf (64.71Kb)
    Colecciones
    • DOE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA