JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La introducción del Management Socioeconómico en España: balance de la primera intervención en una empresa consultora de marketing on-line”.

    • Autor
      Rastrollo-Horrillo, Maria AngelesAutoridad Universidad de Málaga; Gonzalez-Perez, Victor ModestoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-11-26
    • Palabras clave
      Empresas - Gestión
    • Resumen
      En un contexto de crisis y con los escasos recursos iniciales en el proceso de fundación, la probabilidad de que la empresa sobreviva son muy escasas según la literatura existente. Nuestra hipótesis es que el Enfoque Socioeconómico SEAM ayuda a desarrollar las capacidades directivas y organizativas que permiten que esos emprendimientos generen recursos suficientes para superar su primera fase del ciclo de vida. Tras 10 meses de intervención en la empresa, podemos ofrecer algunas evidencias de cómo se han ido solventando las iniciales carencias en capital humano y organizativo, adoptando una estrategia de desarrollo interno que apoya el desarrollo comercial de la empresa. Por ello, esta investigación permite aportar un enfoque dinámico en el estudio de la supervivencia de las iniciativas emprendimiento.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10742
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Colloque ISEOR 2015-MARH.pdf (318.3Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA