JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Comunicación Audiovisual y Publicidad - (CAP)
    • CAP - Tesis
    • Ver ítem

    Lenguaje y valores sociales en la publicidad impresa. Análisis de los valores manifiestos en el léxico de los anuncios de XL Semanal durante 2012

    • Autor
      Gutiérrez Guerrero, María Dolores
    • Director/es
      Mendiz-Noguero, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Comunicación Audiovisual y Publicidad
    • Palabras clave
      Lenguaje publicitario - Aspectos morales - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis enmarcada dentro de las Ciencias de la Comunicación estudia los valores sociales presentes en el texto de los anuncios publicitarios. La novedad de la presente investigación es que analiza los valores transmitidos a través del léxico utilizado por la publicidad impresa. Mediante dicho análisis se determinan qué valores se utilizan y en qué medida. Como los medios de comunicación de masas son un factor de cambio social y los mensajes publicitarios que se emiten transmiten determinados valores, se consideró necesario analizar el léxico utilizado en la publicidad, mediante un estudio sistemático y profundo, desde el punto de vista axiológico. Según Frondizi (1995) "someter a un examen crítico las tablas de valores que oscuramente influyen en nuestra conducta y nuestras preferencias, es tarea irrenunciable de todo hombre culto". En este trabajo se ha realizado un análisis de contenido léxico cuantitativo de todos los anuncios publicados durante todo el año 2012, en el suplemento XL Semanal, revista con más difusión en España, según certifican el Estudio General de Medios y la Oficina de Justificación para la Difusión. Utilizando programas informáticos de análisis de texto, se han obtenido listados de todas las “palabras llenas”, delimitando y unificando los campos semánticos correspondientes, mediante el uso de diccionarios y Thesaurus. De dichos listados se han extraído y analizado las palabras que expresan valores sociales y su frecuencia de aparición. Este análisis axiológico se ha realizado atendiendo al sector comercial anunciante, a los diferentes momentos del año y a las partes del texto publicitario (titular, cuerpo de texto, eslogan y website).
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10764
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_Gutierrez_Guerrero.pdf (7.283Mb)
    Colecciones
    • CAP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA