JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Libros
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Libros
    • Ver ítem

    Transversalidad de género en el audiovisual andaluz. Enclave de futuro para la formación y el empleo

    • Autor
      Vera-Balanza, Maria TeresaAutoridad Universidad de Málaga; Núñez Domínguez, Trinidad; Díaz-Jiménez, Rosa María
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      Universidad Internacional de Andalucía
    • Palabras clave
      Identidad sexual
    • Resumen
      Transversalidad de género en el audiovisual andaluz. Enclave de FUTURO para la formación y el empleo reúne el texto de las ponencias y los debates celebrados en diciembre de 2014 en la UNIA apuntando hacia el análisis, aportaciones y propuestas derivadas del papel relevante de los medios audiovisuales desde una perspectiva transversal del género en y por Andalucía. La colaboración entre distintos agentes, universidades, instituciones, asociaciones, y medios datan de principios de 2014, cuando se formalizan una serie de encuentros coordinados por la Dirección General de Comunicación de la Junta de Andalucía para pulsar intereses y expectativas a fin de consensuar las directrices esenciales para elaborar una Ley del Audiovisual que respondiese, desde la equidad y la promoción de la igualdad de oportunidades, a las necesidades de los distintos agentes y de la propia ciudadanía andaluza. Concluida esa etapa, los resultados se presentan en esta obra donde se citan las universidades andaluzas que forman en comunicación, las mujeres profesionales en la industria audiovisual, las responsables de la gestión y regulación de medios, las asociaciones y organizaciones que desarrollan acciones que se vertebran sobre la formación, la investigación y el mantenimiento y el acrecentamiento del patrimonio audiovisual. Desde esta reflexión se proponen también iniciativas en el sector en torno a las oportunidades para ofrecer propuestas de mejora, desde la premisa de que el medio audiovisual puede convertirse en una herramienta clave para la igualdad entre hombres y mujeres
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10771
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    transversalidad-de-genero-en-el-av-andaluz.pdf (1.839Mb)
    Colecciones
    • PER - Libros

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA