JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Animal - (BA)
    • BA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    La exclusión competitiva y la coexistencia desde la perspectiva de la lógica difusa

    • Autor
      Real, RaimundoAutoridad Universidad de Málaga; Báez, José C.; Fa, John E.; Acevedo, Pelayo; Olivero-Anarte, JesusAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-12-11
    • Palabras clave
      Biogeografía
    • Resumen
      El "principio de exclusión competitiva" se ha visto confirmado en algunas situaciones pero no en otras. Sostenemos que esta situación equívoca surge del uso de la lógica clásica, que define las proposiciones como totalmente ciertas o completamente falsas. La alternativa es tomar una perspectiva desde la lógica difusa mediante el empleo del concepto asociado de favorabilidad. Favorabilidad se define como un conjunto borroso de condiciones ambientales que son favorables para la presencia de una especie a lo largo de un gradiente que va desde muy favorable a muy desfavorable. La favorabilidad compartida se define como el grado en que las condiciones autoecológicas son simultáneamente favorables para dos (o más) especies que interactúan. Desde esta perspectiva, se describe un nuevo paradigma para explicar la coexistencia o la exclusión competitiva de especies. Al contrastar favorabilidad individual y favorabilidad compartida es posible determinar comprobar cómo la segregación autoecológica, la exclusión competitiva y la coexistencia actúan diferencialmente a lo largo de un gradiente de favorabilidad compartida entre especies competidoras. Se aportan algunos ejemplos de mamíferos (cérvidos y liebres) que aportan un apoyo empírico a este nuevo enfoque lógico.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10794
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Real et al 2015 Comunicación.pdf (254.8Kb)
    Colecciones
    • BA - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA