JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    El fomento de la expresión oral en el aula

    • Autor
      Bosch Racero, Lourdes
    • Director/es
      Jimeno-Pérez, ManuelaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-12-11
    • Departamento
      Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales
    • Palabras clave
      Educación - Trabajos Fin de Grado; Educación primaria - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El objetivo principal de este trabajo de fin de grado es atender a la importancia de la expresión oral en el aula, centrando la práctica de ésta al nivel de primer curso de Educación Primaria. Así pues, por medio de mi trabajo, trataré de fusionar lo aprendido a lo largo de estos cuatro años de formación en la universidad (haciendo referencia tanto a contenidos teóricos como prácticos), con la puesta en escena de una serie de talleres enfocados al desarrollo de la expresión oral en el aula, habiendo sido éstos fundamentados de forma teórica, en un paso anterior a su desarrollo. Con todo ello, pretendo dejar constancia de la necesidad de tomar la expresión oral como un requisito indispensable en el proceso educativo desde una infancia temprana. Y es que ésta supone adquirir una fusión entre la competencia lingüística y comunicativa, que le permita al alumnado gozar de libertad, autonomía e iniciativa personal suficientes para articular sus pensamientos de forma ordenada y clara. Suele ocurrir que, aunque el fomento de la expresión oral se torne fundamental, éste queda relegado a un segundo plano en el proceso educativo, dotando de supremacía al aprendizaje de la lectoescritura. Es por tal motivo que considero esencial el hecho de centrar mi trabajo de fin de grado en la importancia de atender a la oralidad como vía comunicativa, alejándonos de la idea de pensar que ésta es menester únicamente de la educación familiar. En definitiva, la base sobre la que construyo mi trabajo es la necesidad de que todo docente permita que en sus programas se le otorgue un espacio a la expresión oral, tomando ésta con la verdadera importancia de la que goza. Así pues, les invito a que se adentren, a continuación, en mi proyecto, en un camino que toma como punto de partida tal necesidad.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10802
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    BoschRacero_TFG_Primaria.pdf (829.1Kb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA