JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales - (DMDCSCE)
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Otra educación es posible porque otro mundo es necesario

    • Autor
      Jurado Diaz, Ana Belén
    • Director/es
      Jimeno-Pérez, ManuelaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-12-11
    • Departamento
      Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales
    • Palabras clave
      Educación - Trabajos Fin de Grado; Educación Primaria - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Para desarrollar el trabajo de fin de grado he querido vislumbrar la educación desde una doble perspectiva. Por una parte, la que tiene que ver con el modelo utilitarista-tecnocrático puesto en marcha por Franklin Bobbit, a partir de 1912, y que fue asumida por las distintas políticas educativas en distintos Estado Europeos. Por otra parte, la iniciada por John Dewey y otros autores que defiende una concepción ÉticaCrítica, concibiendo la escuela como una comunidad democrática de convivencia, de investigación y de aprendizaje cooperativo y la que yo me he inspirado en la práctica educativa a través del aprendizaje servicio. Esta metodología entiende que el verdadero éxito de la educación en formar ciudadanos/as capaces de mejorar y transformar la sociedad.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10805
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Jurado_Diaz_Ana Belen.pdf (826.9Kb)
    Colecciones
    • DMDCSCE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA