Para desarrollar el trabajo de fin de grado he querido vislumbrar la educación
desde una doble perspectiva. Por una parte, la que tiene que ver con el modelo
utilitarista-tecnocrático puesto en marcha por Franklin Bobbit, a partir de 1912, y que
fue asumida por las distintas políticas educativas en distintos Estado Europeos. Por otra
parte, la iniciada por John Dewey y otros autores que defiende una concepción ÉticaCrítica,
concibiendo la escuela como una comunidad democrática de convivencia, de
investigación y de aprendizaje cooperativo y la que yo me he inspirado en la práctica
educativa a través del aprendizaje servicio. Esta metodología entiende que el verdadero
éxito de la educación en formar ciudadanos/as capaces de mejorar y transformar la
sociedad.