JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Departamentos
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación - (THE)
    • THE - Proyectos fin de grado
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención educativa con menores infractores en medio abierto. "Radio la escalera: bajar, para volver a subir"

    • Autor
      Llave Redondo, María Paz de la
    • Director/es
      Mena-Rodriguez, EstherAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-12-11
    • Departamento
      Teoría e Historia de la Educación
    • Palabras clave
      Educación - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Esta propuesta de intervención nace con la intención de promover las habilidades comunicativas del colectivo de menores infractores. Aparece como una actuación educativa diferente, más participativa y motivadora para aquellos jóvenes que han de cumplir medidas judiciales en medio abierto. La finalidad del programa, es adquirir habilidades comunicativas que promuevan el crecimiento personal, fomentar modelos de aprendizaje más creativos y participativos, promover el trabajo en equipo e implicar directamente a la comunidad en el proceso de cambio de estos jóvenes. La metodología que se llevará a cabo será fundamentalmente comunicativa, socializadora, de participación activa, Flexible, Creativa y fomentadora del aprendizaje significativo. La emisión de un programa radiofónico semanal llamado la escalera, servirá como herramienta educativa. Desde esta plataforma, podrán participar tanto a nivel individual como de grupo. Ayudará a comunicarnos y a comunicar, y se utilizará de nexo entre este colectivo y la comunidad. Se espera que esta intervención, sea la primera parte de un programa mucho más amplio. Con él, se iniciará un proceso de conocimiento entre estos jóvenes y la comunidad, con un aprendizaje bidireccional, en el que las dos partes se sientan protagonistas del cambio. La ampliación del programa dependerá en gran medida de las necesidades y de las motivaciones que tengan las partes implicadas. Este programa se presenta, como el inicio de una propuesta de Desarrollo Comunitario.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10811
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DelaLlaveRedondo_tfg_EducacionSocial.pdf (3.067Mb)
    Colecciones
    • THE - Proyectos fin de grado

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA