JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Trans. Revista de Traductología
    • Trans nº 10 (2006)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Trans. Revista de Traductología
    • Trans nº 10 (2006)
    • Ver ítem

    Traducir Riddley Walker: la inestabilidad del signo

    • Autor
      Pascual Garrido, M.ª Luisa
    • Fecha
      2006
    • Palabras clave
      Traducción; Traducciones
    • Resumen
      Por la peculiar conciencia lingüística de su autor, Riddley Walker invita a una profunda reflexión sobre la traducción. La novela relata las visicitudes de una civilización venida a menos y el afán de un pueblo por reconstruir el pasado con el fin de recuperar su esplendor. El protagonista, deseoso en cambio de entender el presente, busca conocer la verdad, la versión fiel de la Historia. Para lograrlo debe descifrar el sentido original de los exiguos textos rescatados en las lenguas ya olvidadas y una serie de leyendas, interpretaciones interesadas y desfiguradas del pasado histórico, transmitidas de forma oral. El problema es que únicamente cuenta con «versiones» y piezas sueltas de un original que es imposible reconstruir. La convicción de que por su oralidad la novela era intraducible había llevado a Russell Hoban a negarse a que su mejor novela fuese traducida hasta ahora. Como co-traductora de Riddley Walker creo en cambio que esta es una obra que ha de traducirse porque su lectura y, sin duda, cualquier intento de trasvase a otra lengua invitan a una enriquecedora reflexión metalingüística que no puede dejarnos indiferentes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10840
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    t10_59-72_MLPascual.pdf (863.0Kb)
    Colecciones
    • Trans nº 10 (2006)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA