JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Salud laboral en población emigrante española en Alemania

    • Autor
      Moreno-Jimenez, Maria del PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016-02-02
    • Palabras clave
      Emigrantes españoles; Higiene industrial
    • Resumen
      La satisfacción laboral afecta a la salud laboral y ésta a la salud general de una persona. El objetivo de este estudio es profundizar en el análisis de la satisfacción laboral (SL) en españoles emigrantes en Alemania, en base a su burnout en el trabajo y otras características laborales. Se analiza una muestra de 200 migrantes en Alemania procedentes de diferentes lugares de España. Las variables evaluadas son: satisfacción laboral, burnout, características del puesto y ajuste laboral. Los resultados muestran que mujeres y varones tienen niveles similares en SL, cinismo y agotamiento; los hombres se perciben más autoeficaces. Las clases sociales inferiores y los trabajadores con menores ingresos puntúan menos en SL y autoeficacia. El cinismo, la autoeficacia, la sobrecualificación y las características del puesto predicen tanto la SL extrínseca como la intrínseca. El agotamiento entra también en el modelo predictivo de la SL extrínseca. Este estudio contribuye al conocimiento de la realidad laboral de los trabajadores españoles en un país europeo, y en general que puede ser utilizado para mejorar su calidad de vida.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10920
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    pilar alemania POSTER_LISBOA_2016.pdf (1.061Mb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA