JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 3 (2015)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Investigaciones Sobre Lectura (ISL)
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 3 (2015)
    • Ver ítem

    Mediación lingüística del texto literario en la enseñanza del español L2: un estudio sobre las variables de facilitación de la lectura y su legibilidad

    • Autor
      Ocampo, Aldo
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      ISL (Investigaciones sobre lectura)
    • Palabras clave
      Lectura - Comprensión
    • Resumen
      Este estudio analiza los procesos de mediación lingüística del texto literario en la enseñanza del español como lengua extranjera. Específicamente, se profundiza en las variables de legibilidad incidentes en la facilitación del discurso escrito a colectivos de estudiantes provenientes de Haití, quiénes reciben clases de español en la ciudad de Santiago de Chile y, demuestran dificultades significativas de acceso a la lectura y a su comprensión. Se opta por un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, con un diseño no-experimental de tipo trasversal. Se recurrió a la estadística descriptiva para el procesamiento de los datos recogidos mediante la aplicación de una escala likert dirigida a docentes y estudiantes de español. El primer instrumento describe las estrategias de mediación lingüística utilizadas por el profesorado, mientras que el segundo, efectúa una evaluación de las estrategias de lecturas, gustos y preferencias del estudiantado. Se concluye sobre la identificación de las dimensiones epistémicas que sustentan el discurso de la legibilidad y la lecturabilidad en el campo de la didáctica de segundas lenguas, desconociendo su potencial didáctico y su escaso nivel de implicación en actividades propias del trabajo pedagógico.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10923
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Mediación lingüística.pdf (2.515Mb)
    Colecciones
    • Investigaciones Sobre Lectura Núm. 3 (2015)

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA